Relacionar Columnas Técnicas de Celestin FreinetVersión en línea Relaciona la técnica con su descripción por Josemaría Elizondo 1 La correspondencia escolar 2 Los planes de trabajo 3 La correspondencia interescolar 4 Los talleres de trabajo 5 El cálculo vivo 6 El dibujo libre 7 El diario escolar 8 La imprenta escolar 9 La conferencia 10 La asamblea escolar 11 El texto libre 12 La biblioteca de trabajo 13 El rincón de avisos 14 La clase paseo Consiste en la elaboración de un periódico para que sea producido, leído y comentado por los estudiantes. Con el periódico se puede armar el rincón de lectura o preguntas. Son planificaciones que realizan los estudiantes para ejecutarlos durante las actividades escolares. Escribir cartas sobre las experiencias cotidianas que uno tiene para luego intercambiarlas dentro de la escuela. Son libros clasificados de acuerdo a las necesidades de los estudiantes. Ellos mismos se encargan de ordenarlos. Es una reunión convocada para resolver o tratar un tema específico. Tiene responsables rotativos. Al final el secretario lee el texto escrito. Consiste en que el estudiante realice un dibujo para luego ser explicado. Es aprender la matemática por medio del cálculo matemático existente en la vida real. Es un paseo en el que se observa el medio natural y humano que se llevará a la escuela mediante la oralidad para que luego sean escritos. Es una técnica que permite al estudiante ejercitar su creatividad, puesto que el estudiante tiene la libertad de escribir el contenido que quiera. Es la exposición de un experto sobre un tema que los mismo estudiantes eligen. Permite conocer temas de actualidad y a formular preguntas coherentes. Son espacios de trabajo donde se favorece el uso de herramientas específicas relacionadas al taller. Cada estudiante redacta un acontecimiento sucedido en el día. Este diario es leído al día siguiente por otro estudiante. Consiste en colocar un panel para que cualquier estudiante pueda colocar un aviso. Consiste en escribir una carta a un destinatario de otra escuela sobre temas contextuales descriptivos o sucesos importantes.