Relacionar Columnas Indicadores de pobrezaVersión en línea Relacionar conceptos con su descropción por Ignacio Cruz 1 Índice de Gini 2 CONEVAL 3 Pobreza 4 Inseguridad alimentaria 5 Seguridad social 6 Ingreso corriente total per cápita 7 Índice de desarrollo humano 8 Cohesión social 9 Canasta básica 10 Curva de Lorenz Representa gráficamente la desigualdad que existe en el reparto de la renta en un determinado país. Los riesgos de trabajo, las guarderías, las jubilaciones y los sistemas de ahorro forman parte de: Organismo que se encarga de medir la pobreza en México. Está formado por los ingresos monetarios y los no monetarios (en especie). Es la condición del ser humano que se caracteriza por la falta de ingresos necesarios para satisfacer sus necesidades básicas. La desigualdad económica y las redes sociales son indicadores que se toman en cuenta para medir el grado de: La poca variedad de alimentos y la escasez de comida, debido a la falta de recursos, son condiciones que se toman en cuenta para determinar el grado de: Incluye alimentos, transporte, educación, salud, esparcimiento, bienes y servicios de consumo habitual, entre otros. Se emplea para medir el nivel de desigualdad entre los habitantes de un país, toma valores entre 0 y 1. Fue creado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, para medir el nivel de progreso de las personas que habitan un país.