Icon Crear Crear

el anarquiesmo

Presentación

El anarquismo es una filosofía política y social que llama a la oposición y abolición del Estado entendido como gobierno

Obtén la versión para jugar en papel

6 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    00:02
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:02
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:05
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:09
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:17
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

el anarquiesmoVersión en línea

El anarquismo es una filosofía política y social que llama a la oposición y abolición del Estado entendido como gobierno

por yesica jhoana ayala
1

el anarquismo

El anarquismo es una filosofia politica y solcialque llama a la oposición y abolición del estado entendido como gobierno
 y, por extensión, de toda autorida, jeraquia o control
social que se imponga al individuo, por considerarlas indeseables, innecesarias y nocivas
2

principales pensamiento anarquista

Individualismo: El término individualismo abarca numerosas corrientes, doctrinas y actitudes cuyo factor común es la prioridad del individuo sobre cualquier determinante externo

Mutualismo: El mutualismo surge con las ideas del francés Pierre-Joseph Proudhon (1809–1865), que imaginaba una sociedad en la cual cada persona pudiera poseer los medios de producción, individual o colectivamente

3

PRINCIPALES IDEOLOGOS ANARQUISTAS

William Godwin.
Johann Kaspar Schmidt.
Pierre-Joseph Proudhon.
Mikhail Bakunin
4

HISTORIA DEL ANARQUISMO EN COLOMBIA

Colombia, como Venezuela, no tuvo un movimiento anarcosindicalista comparable al de otros países sudamericanos (Uruguay, Argentina, Brasil, etc.) por su fuerza y trascendencia. Lo tuvo, sin embargo, en mayor medida que su vecina y protagonizó luchas memorables y heroicas en la década del 20. Produjo, por otra parte, algunas figuras relevantes y dignas de ser recordadas en el plano de la ideología, de la propaganda y de la literatura
5

EL ANARQUISMO HOY EN DIA

Desde esta perspectiva, se puede afirmar incluso que el anarquismo es hoy ... del poder al día a día de nuestra existencia, que difícilmente se puede evitar Se me ha dicho, sin embargo. que en vez de ser centralmente anti-autoritario, como en los viejos tiempos, hoy en día ser anarquista implica tener una arraigada
6

CRITICAS AL ANARQUISMO

La principal crítica que recibe el anarquismo a día de hoy, es que dicha ideología es "utópica", es decir, que la forma de organización politica y economia que propone es imposible de llevar a la práctica exitosamente. Generalmente esta opinión se debe a la creencia de que ninguna sociedad
 puede funcionar sin un amo o un grupo de gente que gobierne y otros que sean gobernados, que sin una autoridad  o involuntaria que ponga orden las personas no se pondrían de acuerdo y acabaría reinando la ley del más fuerte; estos conceptos son refutados por los anarquistas, con multitud de referencias históricas, culturales y hasta científicas
7

integrantes

sirley hincapie
yesica ayala
brahian rojas
huver cartagena
educaplay suscripción