Icon Crear Crear

Cuaresma

Crucigrama

(6)
Crucigrama de cuaresma

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 12 años
114 veces realizada

Creada por

Argentina

Top 10 resultados

  1. 1
    Thiago capdevila
    Thiago capdevila
    00:44
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    Naomi villacorta
    Naomi villacorta
    00:50
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    Juan Cruz Quevedo Rovelli
    Juan Cruz Quevedo Rovelli
    00:57
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:58
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    01:09
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    July Rodríguez
    July Rodríguez
    01:10
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    01:11
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    Mia Moreno
    Mia Moreno
    01:13
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    Daira Abraham
    Daira Abraham
    01:17
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    July Rodríguez
    July Rodríguez
    01:19
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

CuaresmaVersión en línea

Crucigrama de cuaresma

por Gabriela Gallardo
1

La Cuaresma dura 40 días, comienza

2

tiempo litúrgico de conversión, que marca la Iglesia para prepararnos a la gran fiesta de la Pascua.

3

Es la acción que lleva al cristiano a volverse al prójimo, amarlo, escucharlo y darle su tiempo, su ayuda, consejo, compañía, afecto. No se limita a dar bienes materiales, es la entrega de uno mismo.

4

Es el encuentro con Dios. Con ella, el cristiano dialoga con el Señor, deja que la gracia entre en su corazón.

5

El color litúrgico de este tiempo Litúrgico de Cuaresma

6

Nos aleja de Dios, rompe nuestra relación con Él, por eso debemos luchar contra él.

7

Es la privación de un bien, para tomar una decisión por un bien mayor. Es comúnmente asociado con la abstención de los alimentos, aunque también puede tomar la forma de renunciar a otros bienes como comodidades y entretenimiento.

3
4
2
7
6
5
educaplay suscripción