Relacionar Columnas MATEMÁTICAS IVVersión en línea FUNCIONES POLINOMIALES por Robert Nato 1 FUNCIÓN CÚBICA 2 FUNCIÓN CONSTANTE 3 RANGO 4 FUNCIÓN LINEAL 5 FUNCIÓN CUADRÁTICA 6 FUNCIÓN POLINOMIAL 7 DOMINIO Son expresiones algebraicas en forma de suma en la que cada término contiene a la variable elevada a cierta potencia n, con n un entero positivo. En matemáticas, y más específicamente en teoría informal de conjuntos, se refiere al codominio o a la imagen de la función, dependiendo del uso. El uso moderno casi siempre lo utiliza para referirse a la imagen. El codominio de una función es algún súper conjunto arbitrario de imágenes. Es una función polinómica de grado 2, es decir, el mayor exponente del polinomio es x elevado a 2 (x^2). Son a, b y c escalares, valores constantes o denominados, que también se denominan los coeficientes de la función. Es una función lineal por la cual el rango no cambia sin importar cual miembro del dominio es usado. para cualquier x 1 y x 2 en el dominio. Con una función , para cualesquiera dos puntos en el intervalo, un cambio en x resulta en un cambio en cero en f ( x ). En matemáticas, es el conjunto de existencia de ella misma, es decir, los valores para los cuales la función está definida y está formado por todos los elementos que tienen imagen. El subconjunto de los números reales en el que se define. Puede ser escrita en la forma f ( x ) = ax ^3 + bx ^2 + cx + d , donde a, b, c y d son números reales y a ≠ 0. También puede ser escrita como f ( x ) = a ( x + b ) ^3 + c , donde a, b y c son números reales y a ≠ 0. Es aquella cuya expresión algebraica es del tipo y = mx, siendo m un número cualquiera distinto de 0. Su gráfica es una línea recta que pasa por el origen, (0,0). El número m se llama pendiente. La función es creciente si m > 0 y decreciente si m < 0.