Icon Crear Crear

CULTURAS MESOAMERICANAS

Crucigrama

Lee con atención y encuentra las diferentes culturas mesoamericanas.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 9 años
0 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

CULTURAS MESOAMERICANASVersión en línea

Lee con atención y encuentra las diferentes culturas mesoamericanas.

por Hortencia Romo Gonzalez
1

Se desarrolló durante el periodo Clásico, alcanzó su máximo esplendor entre el año 150 d. C. al 750 d. C. Realizaban pirámides de gran tamaño que se distinguían porque usaban el talud y el tablero, sus construcciones más importantes son las pirámides del Sol y de la Luna.

2

Se desarrolló durante el periodo Clásico, alcanzó su máximo esplendor entre los años 250 d.C. y 900 d. C., se estableció en una zona natural con abundante agua que propició la agricultura, la producción de cal, sal y arcilla para la alfarería.

3

Se desarrolló durante el periodo Posclásico, alcanzó el máximo esplendor en el año 900 d.C. al 1521 d. C. tallaban figuras, herramientas de obsidiana y cristal de roca, producian cerámica (de varios colores) decoraban con motivos geométricos y símbolos y dominaban la técnica orfebrería, elaboraban diversos objetos de oro: anillos, collares y adornos para la nariz, las orejas y el pecho.

4

Se desarrolló durante el periodo Posclásico, alcanzó su máximo esplendor entre los años 900 d.C. y 1200 d.C. cultivaban el maguey para producir pulque y elaborar diversos objetos con fibra de la planta, además realizaban intercambios comerciales en los que empleaban las semillas del cacao como monedas.

5

Se desarrolló durante el periodo Posclásico, despues de un largo viaje en 1325, llegaron a la zona del lago Texcoco, cuenta la leyenda que en unos islotes abandonados encontraron la señal de que ahí deberían fundar las ciudad México - Tenochtitlán.

6

Se desarrolló durante el periodo preclásico, alcanzó su máximo esplendor en el año 1200 a.c. al 400 a.c. elaboraron el primer calendario de Mesoamérica, elaboraban vasijas y figurillas de barro y madera, destacan algunas pintadas con chapopote conocidas como "caras de niño".

7

Se desarrolló durante el periodo Clásico, alcanzaron su máximo esplendor entre los años 250 d.C. y 900 d. C. Durante esta época los centros ceremoniales se multiplicaron , las artes y las técnicas alcanzaron un esplendor impresionante.

4
3
2
5
6
7
educaplay suscripción