Icon Crear Crear

Presentación de Scratch

Presentación

Esta presentación tiene la finalidad de evaluar como funciona la aplicación que nos ofrece Educaplay, sobre todo me interesa el poder ingresar videos.

Pronto añadiré comentarios

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 11 años
311 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    00:02
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:03
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:03
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:03
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:07
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    00:09
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    00:10
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    00:11
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    00:14
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    00:15
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Presentación de ScratchVersión en línea

Esta presentación tiene la finalidad de evaluar como funciona la aplicación que nos ofrece Educaplay, sobre todo me interesa el poder ingresar videos. Pronto añadiré comentarios

por Ignacio Gerardo Palma Avila
1

Inicio

UDI:

Analizando, creando y jugando con Scratch

Objetivo:

Utilizar Scratch como una herramienta donde se pueda experimentar los conceptos de programación.

2

Mitch Resnick nos habla sobre Scratch

Antes de iniciar me gustaría compartir este video sobre Mitch Resnick, del MIT Media Lab, el cual dice que la codificación no es sólo para genios informáticos, sino que es para todos.

En esta charla Resnick describe los beneficios de enseñar a los niños a codificar, para que puedan hacer algo más que "leer" las nuevas tecnologías, sino también crearlas. (Filmado en TEDxBeaconStreet).

Duración 16 minutos con 49 segundos.

Si requieres la versión subtitulada la encontrarás en

http://www.ted.com/talks/mitch_resnick_let_s_teach_kids_to_code.html

3

Nueva versión online de Scratch

Gran noticia.

Al momento de estar realizando esta actividad, me he enterado que el 9 de mayo 2013, habrá un cambio radical en el siio Web de Scratch. Las mejoras son muy importantes ya que podrás realizar tus proyectos COMPLETAMENTE EN LINEA.

Esto es que no necesitarás descargar la versión (para Windows o Mac) en tu computadora. Además podrás ver proyectos realizados por otros usuarios.

Me da mucho gusto dar a conocerles esta noticia, sobre todo por el entusiasmo y aceptación que han tenido los alumnos para el colegio donde trabajo, y que nos vamos sumando a esta comunidad de más de 3 millones de proyectos elaborados.

Te recomiendo estar al pendiente del lanzamiento y seguir  desarrollando en clase los ejercicios que voy proponiendo, además de seguir aportando ideas para mejorar los mismos.

Recuerda que la creatividad e ideas nuevas son nuestro límite.

Adelante y que te sigas divirtiendo con esta excelente herramienta.

Más información en:

http://www.eduteka.org/Scratch20.php

Sitio Scratch:

http://scratch.mit.edu/

4

Cierre de la UDI

Cierre de la UDI.

Analizando, creando y jugando con Scratch.

Objetivo

 Utilizar Scratch como una herramienta donde se pueda experimentar los conceptos de programación.

Estimados padres de familia reciban un cordial saludo.

Es para mi un agrado informarles que hemos cerrado la Segunda UDI  de Tecnología, en la que sus hijos incursionaron en la programación diseñada para niñ@s.

Los resultados fueron muy gratificantes, ya que el interés mostrado en las cuatro semanas que duró el proyecto,  los alumnos desarrollaron algunas rutinas donde animaron sus objetos (dibujos) utilizando las herramientas básicas; Uso del mouse, uso de las teclas de direccionamiento “flechitas”, conteo de ocurrencias, entre otras.

Esta unidad estuvo acompañada de pequeños videos introductorios en donde los alumnos observaron:

• La  “magia” de programar un Ipod. 

• Cómo la programación ayuda a otras profesiones (www.code.org)

• Cómo funciona el sistema de seguimiento y mapeo de proyecciones de realidad aumentada (http://www.ted.com/talks/marco_tempest_the_augmented_reality_of_techno_magic.html ).

• El baile de un grupo de robots, 

• El vuelo de un ave diseñada por la empresa FESTO, este último causo gran impacto en un grupo de alumnos, que profundizaron más en ésta compañía Alemana, creando una diapositiva para dar más información a sus compañeros, además de información escrita en sus cuadernos de trabajo.

Reitero que la experiencia que he tenido con su hij@s ha sido muy positiva, sobre todo por el planteamiento de querer hacer un juego más complejo para el próximo ciclo escolar. Esto es muy motivante para mi.

Por otra parte creo que la programación abre y refuerza los canales de la lógica y aritmética, que a la larga a los alumnos les ayudará en la realización de sus actividades diarias.

No me queda más que agradecer el apoyo que ustedes brindaron desde sus hogares.


5

Agradecimientos y fuentes utilizados

Fuentes utilizadas para el seguimiento del proyecto.

Gracias a EDUCAPLAY por permitirme utilizar su plataforma.

http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/836402/entorno_de_scratch.htm

Agradecimiento y reconocimiento a Eduteka, la cual nos brinda material muy valioso a nosotros docentes.

http://www.eduteka.org/Scratch20.php    

Agradecimiento a Mitch Resnick, del MIT Media Lab, por liderear el proyecto Scratch.

http://www.ted.com/talks/mitch_resnick_let_s_teach_kids_to_code.html

Con afecto Prof. Ignacio Palma

educaplay suscripción