Icon Crear Crear

1. SEMANA 8 AL 12 DE MARZO

Crucigrama

(17)
Resuelve la siguiente actividad "Crucigrama de las corrientes artísticas del siglo XX"

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 14 años
99 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    00:49
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:49
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:55
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    01:23
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    01:29
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    01:36
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    01:58
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    Paola Díaz
    Paola Díaz
    02:07
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    02:09
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    02:11
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

1. SEMANA 8 AL 12 DE MARZOVersión en línea

Resuelve la siguiente actividad "Crucigrama de las corrientes artísticas del siglo XX"

por Rosas Sánchez Elizabeth
1

Intenta plasmar color y efectos de luz, y omite el delineado para generar una figuración más libre. Las formas, texturas y volúmenes se definen por la aplicación de colores saturados y la técnica de pincelada libre.

2

Busca expresar emociones y sentimientos para lograr un impacto en el espectador. En este tipo de obra la composición es agresiva: no hay perspectiva, las formas son distorsionadas y los colores fuertes.

3

Representación de temas relacionados con el inconsciente y el mundo de los sueños. Las formas y los personajes son representados con deformaciones y en paisajes fantásticos.

4

Destacan las formas orgánicas florales, estilizadas y ondulantes. Se exalta la belleza de la naturaleza y de la mujer. Utiliza colores vivos, entre ellos el dorado.

5

Busca capturar el movimiento y el dinamismo plástico en las formas. En las obras se plasman objetos en varias posiciones en secuencia para representar el ritmo.

6

Transmite caos en sus escenas y utiliza materiales insólitos para confeccionar las obras. Es considerado un anti-arte porque rompe con los esquemas tradicionales.

7

Inspirado en la estética de la vida cotidiana y bienes de consumo: comics, publicidad y estrellas del mundo del cine.

8

Manifiesta imágenes fragmentadas en figuras geométricas. Rompe con la perspectiva tradicional y adopta la “perspectiva múltiple”.

9

Se utilizan colores puros, se ignora el volumen y perspectiva. Se representan figuras espontáneas y decorativas. Los colores no corresponden a la realidad.

10

Hace uso de ilusiones ópticas y juegos visuales. Usa líneas paralelas, contrastes cromáticos, la combinación y repetición de formas.

9
7
2
3
6
4
10
1
8
educaplay suscripción