Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

Teoría de la Equilibración.

Crucigrama

(5)
Identifica los conceptos de la teoría de la equilibración de Piaget.

Descarga la versión para jugar en papel

90 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    03:47
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    Roldan
    Roldan
    03:47
    tiempo
    99
    puntuacion
  3. 3
    13:38
    tiempo
    99
    puntuacion
  4. 4
    Arturo BM
    Arturo BM
    06:15
    tiempo
    98
    puntuacion
  5. 5
    Sandra R.
    Sandra R.
    10:51
    tiempo
    98
    puntuacion
  6. 6
    Axel Alvarez
    Axel Alvarez
    03:06
    tiempo
    95
    puntuacion
  7. 7
    04:05
    tiempo
    94
    puntuacion
  8. 8
    Dani
    Dani
    04:29
    tiempo
    77
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

Teoría de la Equilibración.Versión en línea

Identifica los conceptos de la teoría de la equilibración de Piaget.

por Janete Aline Quiroz Islas
1

Son capaces de clasificar, seriar y entienden la noción del número, son capaces de establecer relaciones cooperativas y de tomar en cuenta el punto de vista de los demás.

2

Se caracteriza por la elaboración de hipótesis y el razonamiento sobre las proposiciones sin tener presentes los objetos

3

concibe el conocimiento como una construcción propia del sujeto que se va produciendo día con día resultado de la interacción de los factores cognitivos y sociales

4

Un logro muy importante de esta etapa es la capacidad que adquiere el niño para representar a su mundo como un lugar donde los objetos a pesar de desaparecer momentáneamente, permanecen.

5

Los niños son capaces de utilizar diversos esquemas representativos como el lenguaje, el juego simbólico, la imaginación y el dibujo.

6

Explica el carácter constructivista de la inteligencia mediante una secuencia de momentos de desequilibrio y equilibrios

7

reorganización de las estructuras cognitivas existentes en cada momento

8

donde hay nuevos estímulos que comprometen demasiado la coherencia interna del esquema

9

hace que una experiencia sea percibida bajo la luz de una “estructura mental” organizada con anterioridad

2
5
4
7
8
9
1
3
6
educaplay suscripción