PERÚ: ARTE Y CULTURA S. XXVersión en línea Marca la respuesta correcta en cada una de las preguntas. por Israel Ponce 1 Disciplina que estudia la estructura de la población, el PEA, la población por edad, sexo. a La Cartografía b La Demografía c La Demología d La tasa de crecimiento 2 Identifique al personaje de una de las obras de Mario Vargas LLosa. a La tía Julia b El leopardo c Aureliano Buendía d Rosendo Maqui 3 El indicador demográfico Esperanza de Vida al Nacer mide. a La diferencia entre la tasa de natalidad y mortalidad b El promedio de años que vive una persona en un país c El número de hijos que tiene las mujeres de un país d El porcentaje de nacidos vivos en un año 4 La tendencia de la literatura peruana de las últimas décadas tuvo un fuerte carácter. a Costumbrista b Romanticista c Urbano d Rural 5 La tendencia musical que es una combinación de música andina, cumbia y rock se denomina. a Cumbia rock b Chicha c Tecnocumbia d Huayno rock 6 Indicador demográfico que mide el crecimiento de la población de un determinado lugar se denomina. a Densidad Demográfica b Tasa de crecimiento c Esperanza de vida al nacer d Tasa de natalidad 7 Tuvo notoria influencia en el vals criollo peruano. a El pasillo ecuatoriano b La cueca chilena c La balada española d El bolero mexicano 8 Instituyó el “Día de la Canción Criolla” en 1944. a Manuel Pardo b José Luis Bustamante y Rivero c Manuel Prado d Fernando Belaúnde Terry 9 La canción con la que los Shapis salieron a la fama fue un huayno que lo fusionaron con la cumbia. ¿Cuál fue esta canción? a Nunca pense llorar b La Rosa Blanca c El aguajal d Tu amor es una mentira 10 Identifique la composición principal de la Apurimeña Chabuca Granda. a El plebeyo b El Alizal c Regresa d La flor de la canela 11 Un mundo para Julius fue escrita por. a Manuel Scorza b Martín Adán c Alfredo Bryce Echenique d Juan Ramón Ribeyro 12 Identifique el dato que esta relacionado con el Censo de 1972. a Lima albergaba al 20% de la población del Perú b La población del Perú llegaba a los 7 millones de habitantes c Surgieron los pueblos jóvenes d La población del Perú pasaba de los 13 millones de habitantes 13 Una causa que originó los cambios demográficos y sociales en América Latina a mediados del siglo XX fue. a La inmigración a las grandes urbes b La industrialización de las ciudades c La explosión demográfica d La busca de oportunidades de la población rural 14 Al crecimiento de la población inusual y muy acelerado se le conoce con el nombre de ... a Avance demográfico b Explosión demográfica c Retroceso demográfico d Implosión demográfica 15 Una características de las favelas brasileñas y los asentamientos humanos del Perú es: a Son poblaciones que provienen de regiones urbanas b Son poblaciones que se han asentado en el centro de las ciudades c Son poblaciones que carecen de servicios básicos d Esta formado por poblaciones que son de la clase media 16 La transformación de la estructura productiva agroexportadora de los países subdesarrollados a través de la inversión y el desarrollo industrial se denomina: a Industrialización b Intervencionismo c Sustitución de importaciones d Desarrollismo