1
son inconvenientes o barreras que hay que superar para conseguir un determinado objetivo.
2
Falta o limitación de alguna facultad física o mental que imposibilita o dificulta el desarrollo normal de la actividad de una persona
3
Son programas educativos didácticos que son diseñados con el fin de apoyar la labor de los profesores en el proceso de enseñanza- aprendizaje
4
Individuo que se encuentra realizando estudios de nivel medio o superior en una institución académica, aunque claro, cabe destacarse que también la palabra la usamos con suma recurrencia como sinónimo de alumno
5
Se encarga de delimitar los fines, objetivos y metas de la educación,como hacerlo y qué recursos y estrategias se emplean en la consecución de tal fin.
6
Tanto individual como colectiva, depende de la tradición cultural, la educación recibida en el seno de la familia y las circunstancias sociales e históricas de cada época. En algunos casos, la forma de pensar de un individuo puede estar relacionada con su herencia genética.
7
está relacionado con cambios durante la vida del organismo. En términos fisiológicos, la palabra se usa para describir el ajuste del fenotipo de un organismo a su ambiente.
8
Sintoma de esta discapacidad que consiste en la pérdida de las funciones musculares en parte de su cuerpo. Ocurre cuando algo funciona mal en la transmisión de los mensajes entre el cerebro y los músculos.
9
Conjunto de criterios, planes de estudio, programas, metodologías, y procesos que contribuyen a la formación integral y a la construcción de la identidad cultural nacional, regional y local, incluyendo también los recursos humanos, académicos y físicos
10
Acción que trata de integrar a un cierto grupo de personas que son considerados como minorías en la sociedad
11
Conjunto de reacciones orgánicas que experimenta un individuo cuando responden a ciertos estímulos externos que le permiten adaptarse a una situación con respecto a una persona, objeto, lugar, entre otros
12
Como tal, es una disciplina de la pedagogía, inscrita en las ciencias de la educación, que se encarga del estudio y la intervención en el proceso enseñanza-aprendizaje con la finalidad de optimizar los métodos, técnicas y herramientas que están involucrados en él.
13
Sintoma de esta discapacidad que consiste en el Trastorno neurológico provocado por el aumento de la actividad eléctrica de las neuronas en alguna zona del cerebro. La persona afectada puede sufrir una serie de convulsiones o movimientos corporales incontrolados de forma repetitiva
14
Tareas programadas por los educadores y estudiantes, ya sea en forma individual o grupal, dentro o fuera del aula de clases, con el fin de lograr los objetivos de la materia.
15
Ciencia que estudia la metodología y las técnicas que se aplican a la enseñanza y la educación, especialmente la infantil.
16
Grado de la discapacidad cuando la persona necesita de terceros para realizar las determinadas actividades
17
Trastorno psicológico que se caracteriza por la intensa concentración de una persona en su propio mundo interior y la progresiva pérdida de contacto con la realidad exterior.
18
Grado de la discapacidad cuando la persona necesita mayormente la ayuda de otro sujeto para las determinadas actividades
19
Ayuda que se le proporciona a un alumno que necesita algún tipo de complemento a la educación reglada.
20
Clasificacion de la discapacidad cuando la persona puede lograr hacer sus actividades con poco de ayuda pero autonomamente