1
Que se tenga cierto conocimiento en general de la idea a plantear es una de las características de:
2
Se puede decir que todos surgen con una idea que puede ser factible o viable.
3
a. Es cómo lo voy hacer. b. Fácil de cumplir. c. Modificable, forman parte de las:
4
a. Qué es lo que voy hacer. b. Su redacción debe ser bien simple, práctica, concreta y entendible. c. Fácil de cumplir. d. Modificable. e. Cuantificable, son:
5
Es recomendable que las organizaciones redacten cuidadosamente estas, por los siguientes motivos: 1. Garantizar un propósito unánime en la organización. 2. Sentar una base o norma para asignar los recursos de la organización. 3. Establecer una tónica general o clima organizacional.
6
Representan lo que el proyecto debe hacer por sí mismo, mediante sus propios recursos y actividades. Ellos darán cuenta de las consecuencias o efectos de los productos y resultados del proyecto.
7
debe ser establecida y presentada por escrito. Es tarea de la dirección de la empresa decidir quiénes deben participar en la definición de esta:
8
Es redactada en términos, más bien, existenciales con verbos (simples o compuestos en infinitivo) tales como: llegar a ser, convertirse, lograr, ubicarse, sobresalir, etcétera. De esta manera, a la Visión se le dará una connotación que tiene mucho que ver con el futuro de la empresa y en relación con lo que hace en la actualidad.
9
Metodológicamente corresponde a la transformación positiva del Problema Central.
10
Es la parte filosófica de cualquier proyecto de planificación.
11
Es una imagen mental viva que presenta un estado futuro deseable; mientras más claridad y detalle contenga la visión, mejor podrá traducirse en una realidad. Es la situación deseada por la organización a largo plazo.
12
es la razón de ser de una empresa, es una definición duradera del objeto que la distingue de otras similares, constituye la identificación de los ámbitos en los que ha de operar y consiste en una explicitación de la orientación global de los negocios de la empresa.
13
Son los lineamientos que determina “el cómo la empresa desea cumplir con su misión, son la convicción que los miembros de una organización tienen en cuanto a preferir cierto estado de cosas por encima de otros (la honestidad, la eficiencia, la calidad, la confianza, etcétera).
14
Una propuesta que se puede ejecutar, está atada a un interés y un conocimiento específico.