Repaso: OndasVersión en línea Repaso del tema: Ondas. por Gerardo Ramírez Morales 1 ¿Qué son las ondas? a Es un fenómeno que se produce como resultado del aumento de la energía cinética molecular. b Es un fenómeno que se produce como resultado de la perturbación de un material. c Es un fenómeno que se produce como resultado de la atracción entre los polos de los imanes. 2 ¿Cómo se clasifican las ondas de acuerdo al medio en que se propagan? a Naturales y artificiales. b Graves y agudas. c Mecánicas y electromagnéticas. 3 ¿Cómo se clasifican las ondas de acuerdo a su dirección de propagación? a Longitudinales y transversales. b Naturales y artificiales. c Estacionarias y periódicas. 4 ¿Cuáles son las principales características de las ondas? a Su intensidad y duración. b Su amplitud y longitud de onda. c Sus fuerzas de atracción y repulsión. 5 ¿Qué es el espectro electromagnético? a Es el conjunto de materiales que puede atraer un electroimán. b Es el conjunto de frecuencias que pueden ser percibidas por el oído. c Es el conjunto de ondas electromagnéticas ordenadas por su longitud de onda y frecuencia. 6 ¿Qué es el sonido? a Es una onda mecánica producida por una vibración que se propaga en un medio y puede ser percibida por el oído. b Es una onda electromagnética que se utiliza para las telecomunicaciones. c Es una onda electromagnética que se utiliza para la operación de radares. 7 ¿En cuáles unidades se mide la longitud de onda? a Nanogramos. b Nanómetros. c Nanosegundos. 8 ¿En cuáles unidades se mide la frecuencia? a Decibelios. b Bits. c Hertz. 9 ¿Cuál es el único tipo de onda electromagnética que se puede observar con el ojo humano? a Luz visible. b Rayos infrarrojos. c Rayos ultravioleta. 10 ¿Cuál es la rama de la Física que se encarga del estudio del comportamiento, características y propiedades de la luz? a Acústica. b Óptica. c Mecánica. 11 ¿Cómo se les llama a las partículas de la luz? a Protones. b Neutrones. c Fotones. 12 ¿Cómo se clasifican las fuentes de emisión de luz de acuerdo a su origen? a Primarias y secundarias. b Longitudinales y transversales. c Renovables y no renovables. 13 ¿Qué es la bioluminiscencia? a Es la producción de energía luminosa a partir de biocombustibles. b Es la capacidad que tienen algunos seres vivos de producir luz de forma natural. c Es el proceso en el cual algunos seres vivos obtienen energía a partir de la luz del Sol. 14 ¿Cuál es la velocidad aproximada que puede alcanzar la luz? a 3 000 kilómetros por segundo. b 30 000 kilómetros por segundo. c 300 000 kilómetros por segundo. 15 ¿Qué es la descomposición de la luz? a Es un fenómeno óptico que se produce cuando la luz blanca pasa a través de un prisma y se separa en los colores que la integran. b Es cuando se descompone el suministro de luz en un lugar. c Es un fenómeno en el cual la luz se polariza. 16 ¿Qué es la reflexión de la luz? a Es la propagación de la luz a través de un material conductor. b Es un fenómeno óptico que se produce cuando la luz incide sobre una superficie con cierto ángulo, la luz regresa con el mismo valor del ángulo que incidió. c Es un fenómeno óptico que se produce cuando la luz viaja entre dos medios de diferente densidad cambia de dirección y velocidad. 17 ¿Qué es la refracción de la luz? a Es la propagación de la luz a través de un material conductor. b Es un fenómeno óptico que se produce cuando la luz incide sobre una superficie con cierto ángulo, la luz regresa con el mismo valor del ángulo que incidió. c Es un fenómeno óptico que se produce en la luz cuando viaja entre dos medios de diferente densidad, cambia de dirección y velocidad. 18 ¿Para qué se utilizan los rayos X? a Para obtener radiografías utilizadas en el diagnóstico médico. b Para calentar alimentos. c Para telecomunicaciones. 19 ¿Para qué se utilizan los rayos infrarrojos? a Para telecomunicaciones. b Para el funcionamiento de controles remotos y termómetros. c Para el tratamiento de enfermedades. 20 ¿Para qué se utilizan los rayos ultravioleta? a Para tomar fotografías. b En telecomunicaciones. c En los procesos de purificación del agua.