Esclavos y libertosVersión en línea Responde a las preguntas del cuestionario. por Juan José Castro Faerna 1 ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones sobre los esclavos son verdaderas? Escoge una o varias respuestas a Podían casarse entre ellos. b Vivían separados de la gente libre. c No estaban protegidos por los tribunales de justicia. d A veces trabajaban juntos esclavos y personas libres. e Todos los esclavos vivían en malas condiciones. 2 ¿Cómo se llegaba a ser esclavo? Escoge una o varias respuestas a Por ser hijo de esclavo. b Ciudadanos pobres sin trabajo se ofrecían como esclavos. c Por ser prisionero de guerra. d Por haber sido capturado por los piratas. e Los ladrones y la mayoría de los delincuentes eran vendidos como esclavos. 3 ¿Cuántos esclavos había en Italia en tiempos de Augusto? a Dos esclavos por cada cinco hombres libres. b Tres esclavos por cada cinco hombres libres. c Tres esclavos por cada diez hombres libres. 4 ¿Para qué oficio eran comprados algunos de los esclavos más robustos? Respuesta escrita 5 Los esclavos se movían libremente por las calles de la ciudad a Verdadero b Falso 6 Se podía distinguir fácilmente a un esclavo de un ciudadano pobre. a Verdadero b Falso 7 ¿Con cuántos años estaba permitido conceder a un esclavo la libertad? Respuesta escrita 8 ¿Cómo se llamaba el acto por el que se liberaba a un esclavo? Respuesta escrita 9 ¿Cómo se llamaba el gorro que solían llevar los libertos? Respuesta escrita 10 ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones sobre los libertos son verdaderas? Escoge una o varias respuestas a Tenían los mismos derechos que los ciudadanos nacidos libres. b Seguían manteniendo relación con su antiguo dueño. c Algunos seguían haciendo lo mismo que cuando eran esclavos. d No podían ser sacerdotes. e La familia de Cecilio procedía de un liberto. f Ningún liberto llegaba a ser rico y poderoso.