1
A los trabajadores contratados a través de una ETT y cedidos a una empresa usuaria, la retribución se la abona?
2
Analiza los siguientes casos y concreta para cada uno de ellos, las circunstancias en las que el periodo de prueba establecido es correcto. La empresa X establece para un Titulado de Grado Medio de FP un periodo de prueba de 4 meses.
3
Atender en exclusiva a un nuevo cliente.
4
A un trabajador de 17 años, con un contrato a tiempo completo, le indican que en las próximas semanas deberá quedarse 2 horas más cada día para hacer frente al incremento de pedidos. ¿Es esto posible? Razona tu respuesta.
5
Carlos va a comenzar a realizar las prácticas de FCT (Formación en centros de trabajo) en el segundo curso de ciclo formativo de grado medio de Telecomunicaciones, por lo que le pide a la empresa que le firme un contrato en prácticas de 6 meses. ¿Puede solicitarlo Esther?
6
Durante el desarrollo de su actividad, los jóvenes se dan cuenta de que, transcurrido el plazo correspondiente, no han sido dados de alta en la Seguridad Social. ¿Qué ocurre?
7
Durante el periodo de prueba
8
Durante el periodo de prueba, el trabajador…
9
El contrato en prácticas tiene por objeto facilitar experiencia profesional a personas
10
El contrato para la formación y el aprendizaje tiene como finalidad
11
El periodo de prueba que se establece para un contrato en prácticas de un Ciclo de Grado Medio será como máximo de:
12
El trabajador puede acceder al mercado laboral a partir de:
13
El trabajador puede ser una persona:
14
En el contrato de trabajo se manifiesta la voluntad de establecer una relación laboral por parte de:
15
¿Es obligatorio establecer un periodo de prueba en el contrato?
16
Indica el periodo de prueba máximo que se puede fijar a un trabajador que requiere titulación universitaria en su profesión.
17
Indica qué contrato se realizaría en cada uno de los siguientes casos y por qué motivo: Una residencia necesita sustituir a Margarita, que va a comenzar el descanso por maternidad de 16 semanas, así como también a otra trabajadora que ha sufrido un accidente con el coche y va a estar 3 semanas con el collarín.
18
Indica qué contrato se realizaría en cada uno de los siguientes casos y por qué motivo: Durante la campaña de Navidad, una perfumería va a contratar a una dependienta más para atender al público.
19
Indica qué contrato se realizaría en cada uno de los siguientes casos y por qué motivo: Una empresa ha recibido unos pedidos muy superiores a los propios de las fechas de verano, y con la plantilla actual no puede hacer frente a los pedidos en los meses de julio y agosto.
20
Juan Ignacio ha sido contratado indefinido a tiempo parcial por 20 horas a la semana, 4 horas de lunes a viernes, siendo el 50% de la jornada. En el contrato firmó realizar las horas complementarias que requiera la empresa. ¿puede la empresa obligarle a acudir un sábado de 9 a 14h?
21
Juan Ignacio ha sido contratado indefinido a tiempo parcial por 20 horas a la semana, 4 horas de lunes a viernes, siendo el 50% de la jornada. En el contrato firmó realizar las horas complementarias que requiera la empresa. ¿puede la empresa obligarle a acudir un sábado de 9 a 14h? ¿Cuántas horas complementarias voluntarias podrá realizar?
22
Juan Ramírez, de 16 años, ha terminado la ESO y quiere empezar a trabajar. Como no dispone de ningún título profesional, ha pensado acudir a una carpintería de barrio para aprender el oficio e ir ganando un dinero. A la empresa le interesa tener un nuevo aprendiz, así que lo contrata con un contrato para la formación. ¿Cuál es la duración mínima del contrato y cuanto ganará a lo largo de todo su contrato?
23
La duración máxima de un contrato en prácticas es
24
La empresa Y ha incluido en el contrato de María, antigua trabajadora suya, un periodo de prueba de 1 mes.
25
Los contratos indefinidos ordinarios se deben realizar:
26
Los trabajadores al ver la nómina de final de mes se percatan de que las horas complementarias no han sido pagadas como horas extras más caras, por lo que reclaman a la empresa. ¿Tienen razón los trabajadores? ¿Por qué?
27
Los trabajadores a tiempo parcial
28
Ocupar un puesto vacante mientras se selecciona a una persona.
29
Para realizar un contrato temporal tienen que darse unas causas que lo justifiquen. Analiza las siguientes circunstancias y establece el tipo de contrato temporal más adecuado. Justifica tu respuesta. La empresa X acaba de recibir un gran pedido de sus productos y tiene que contratar a dos personas más para poder realizarlo.
30
Pepe tiene 17 años, y vive sólo ¿necesita alguna autorización de sus padres/tutores para trabajar?
31
¿Pueden trabajar los menores de 16 años?
32
¿Qué debe hacer el trabajador fijo discontinuo que detecte que la empresa no le ha convocado para el inicio de la temporada?
33
Se pueden realizar horas complementarias en los contratos a tiempo parcial...
34
Sustituir a una trabajadora que está de baja por enfermedad.
35
Transcurridos 4 meses desde el inicio de la relación laboral, una empresa le indica a un mecánico que no ha superado el periodo de prueba, pues aunque no constaba por escrito en el contrato, el convenio establece un periodo de prueba máximo de 5 meses ¿es correcta la actuación de la empresa?
36
Una ETT puede realizar contratos
37
Una fábrica le indica a 3 trabajadores, contratados indefinidos a tiempo parcial 5 horas al día y 25 horas a la semana, que tienen que quedarse al día siguiente a realizar más horas, pues hay más trabajo del esperado. En concreto les señala que deben quedarse una hora más y que en el contrato habían firmado que realizarían las horas complementarías. Están obligado los trabajadores a realizarlas? ¿Por qué?
38
Un contrato indefinido es el que...
39
Un contrato temporal es aquel que
|