PASAPALABRA DE LA MUSICA Versión en línea Acierta el mayor número de palabras en la ruleta de palabras. por Ane Santos Pelayo A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Z Empieza por A Grupo de notas tocadas simultáneamente para crear armonía. Empieza por B Varita que usa el director de una orquesta o de una banda para marcar el ritmo y la expresión de una obra musical. Empieza por C Signo dentro de la música escrita que indica la altura de las notas. Empieza por D Palabra que hace referencia a las graduaciones de intensidad del sonido. Empieza por E Sonidos consecutivos que se suceden de forma regular, ya sea en sentido ascendente o descendente. Empieza por F Nota musical que ocupa el cuarto grado en la escala de Do Empieza por G Instrumento musical de cuerda compuesto por una caja de resonancia con forma de óvalo estrechado, con un agujero central, un mástil y seis cuerdas que se pulsan con los dedos de una mano, mientras que los de la otra las pisan en el mástil. Contiene la H Instrumento idiófono en el que se utilizan dos de estos objetos y se ejecutan haciendo chocar uno con otro. Este objeto también su utiliza para otros ámbitos de la casa. Empieza por I Objeto formado por una o varias piezas que se usa para producir música. Empieza por J género de música que tiene su origen en diversos ritmos y melodías afronorteamericanos. Contiene la K Instrumento musical parecido a la guitarra pero de menor tamaño y con cuatro cuerdas de tripa o nailon. Empieza por L Instrumento musical parecido a la guitarra pero de menor tamaño, con la caja ovalada y cóncava, el mástil corto, las cuerdas dobles y la tablilla de las clavijas formando un ángulo muy pronunciado con el mástil. Empieza por M Sucesión de sonidos que por su manera de combinarse resulta musical o agradable de oír. Empieza por N Elemento a partir del cual se arman las diferentes melodías y armonías en la música ya que cada una de ellas representa un sonido particular e indivisible que, puesta en conjunto con otras, arma un sonido más complejo y duradero. Empieza por O Composición dramática y musical en la que un texto dialogado se canta y se escenifica con acompañamiento de orquesta. Empieza por P Texto escrito de una obra musical en el que se anotan los sonidos que han de ejecutar los distintos instrumentos o voces y el modo en que han de hacerlo. Contiene la Q Una de las partes más importantes en un instrumento de viento. A través de esta pieza, el músico es capaz de generar sonido melódico por métodos humanos, éstas usan vibración para sonar. Empieza por R Combinación de sonidos de distintas duraciones que fluyen alrededor del pulso. Empieza por S Composición musical escrita para ser ejecutada por una orquesta, que se divide en cuatro movimientos, uno de los cuales, generalmente el primero, puede estar escrito en forma sonata. Empieza por T Voz humana masculina más aguda bajo la cual están la voz de barítono y la de bajo. Contiene la U Instrumento musical de viento formado por un tubo cilíndrico con agujeros que se toca soplando por uno de los extremos a la vez que se van tapando y destapando los orificios con los dedos o con llaves. Empieza por V Instrumento musical de cuerda de forma semejante a la del violín pero mucho mayor, y por tanto de tono mucho más grave, se toca sentado, apoyado en el suelo entre las piernas, sujetándolo y frotando sus cuatro cuerdas con un arco. Empieza por W Nombre completo de uno de los compositores más importantes del clasicismo cuyo apellido comienza por M Empieza por X Instrumento musical de percusión formado por una serie de láminas de madera dispuestas horizontalmente y ordenadas según su tamaño que, al ser golpeadas, emiten sonidos correspondientes a diferentes notas musicales; se toca con dos o cuatro macillas. Empieza por Z Forma de música teatral o género musical escénico surgido en España que se distingue principalmente por contener partes instrumentales, partes vocales y partes habladas.