Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

Rosco repaso Geología

Ruleta de Palabras

(2)
Repasa contenidos del tema

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
7 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    03:28
    tiempo
    50
    puntuacion
  2. 2
    08:09
    tiempo
    20
    puntuacion
  3. 3
    00:40
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Rosco repaso GeologíaVersión en línea

Repasa contenidos del tema

por marta lozano azon
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

Método de datación que tiene como objetivo fijar las fechas en que se produjeron acontecimientos geológicos concretos

Empieza por B

Capa constituida por agua, tierra y una masa delgada de aire, en la cual se desarrollan los seres vivos, y que al igual que la Geosfera, se ha modificado a lo largo del tiempo

Empieza por C

Alteración en el clima de la tierra en determinados momentos, con causas como por ejemplo las glaciaciones o el incremento del efecto invernadero

Empieza por D

Método de datación absoluta y ciencia que estudia la edad de los árboles y las características ambientales de cada momento

Empieza por E

Cada una de las capas de roca sedimentaria superpuestas a lo largo del tiempo

Empieza por F

Proceso por el que se sustituyen los compuestos orgánicos de un ser vivo por compuestos minerales

Empieza por G

gruesa masa de hielo y nieve originada en la superficie terrestre y formada por circo, lengua y frente o morrena frontal,​​ mostrando evidencias de flujo en el pasado o en la actualidad. Formada por

Empieza por H

Plantas simples y primitivas que siguen existiendo en la actualidad y que proliferaron mucho durante la era del Paleozoico, sobretodo en el periodo Carbonífero

Empieza por I

Efecto que existe en la atmósfera gracias a la presencia de gases como el CO2 y el vapor de agua, que hace posible que la Tierra mantenga una temperatura media de 14ºC

Empieza por J

Periodo en el que se diversificaron los grandes reptiles como los dinosaurios y aparecieron los primeros mamíferos

Contiene la K

Contiene la K: Apellido del británico que junto con Lynn Marguilis propuso la hipótesis que el planeta Tierra es una entidad parecida a un ser vivo, capaz de autorregular su funcionamiento

Empieza por L

Satélite terrestre

Empieza por M

Capa de la Tierra formado por materiales menos densos que los del núcleo y mas pesados que los de la corteza

Contiene la N

Contiene la N: Supercontinente que existió al final de la era Paleozoica y comienzos de la era Mesozoica que agrupaba la mayor parte de las tierras emergidas del planeta

Empieza por O

Periodo de la era del Paleozoico caracterizado por la diversificación de los invertebrados

Empieza por P

ha dejado de considerarse planeta por no cumplir con el requisito de barrer su órbita

Contiene la Q

Contiene la Q: Animales invertebrados acuáticos con dos conchas que proliferaron en el periodo Cámbrico del Paleozoico

Empieza por R

Métodos de datación absoluta que se basan en la desintegración espontánea de isótopos inestables

Empieza por S

Uno de los principios en el que se basan los métodos de datación relativa

Empieza por T

Artrópodo extinguido y muy bien fosilizado que se desarrolló en el periodo Silúrico

Empieza por U

Isótopo el cual su periodo de semidesintegración es de 710 M.A.

Empieza por V

Galaxia que se empezó a originar hace unos 8000 M.A. donde se encuentra el sistema solar

Contiene la W

Contiene la W: Uno de los dos grandes continentes en los que se dividió Pangea durante el Mesozoico

Contiene la X

Contiene la X: Su producción a través de la fotosíntesis derivó en la formación de la ozonosfera, protegiendo a la Tierra frente a los rayos ultravioleta

Empieza por Y

Península de México donde dicen la mayoría de las teorías que chocó un meteorito que emitió tanto polvo que tapó la luz solar provocando un episodio de frío intenso y consecuentemente la extinción de la mayor parte de los dinosaurios en a finales del periodo Cretácico

Empieza por Z

palabra de origen griego que significa vida animal. Se usa principalmente como un sufijo para designar algunas eras geológicas

educaplay suscripción