Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

ANALOGÍAS SIMETRICAS

Test

(11)
ANALOGÍAS SIMETRICAS
El orden de los componentes de la base puede ser libremente intercambiable; puesto que ambos miembros de la relación son equivalentes entre sí. Analogías de sinonimia. La analogía se presenta entre dos palabras que son sinónimas. Por ejemplo: sereno – calmo. Analogías por complementariedad. La analogía necesita y complementa a una de las palabras. Por ejemplo: hambre – comer. Analogías cogenéricas. Las analogías se dan porque el concepto pertenece a una misma clase o categoría. Por ejemplo: lagarto – iguana.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
191 veces realizada

Creada por

Ecuador

Top 10 resultados

  1. 1
    Lisbeth Caranqui
    Lisbeth Caranqui
    00:41
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    01:15
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    01:34
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    Jennifer Ochoa
    Jennifer Ochoa
    02:34
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    05:32
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    01:17
    tiempo
    93
    puntuacion
  7. 7
    02:05
    tiempo
    86
    puntuacion
  8. 8
    02:06
    tiempo
    86
    puntuacion
  9. 9
    04:19
    tiempo
    86
    puntuacion
  10. 10
    00:44
    tiempo
    80
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

ANALOGÍAS SIMETRICASVersión en línea

ANALOGÍAS SIMETRICAS El orden de los componentes de la base puede ser libremente intercambiable; puesto que ambos miembros de la relación son equivalentes entre sí. Analogías de sinonimia. La analogía se presenta entre dos palabras que son sinónimas. Por ejemplo: sereno – calmo. Analogías por complementariedad. La analogía necesita y complementa a una de las palabras. Por ejemplo: hambre – comer. Analogías cogenéricas. Las analogías se dan porque el concepto pertenece a una misma clase o categoría. Por ejemplo: lagarto – iguana.

por MONICA CAJAMARCA
1

A. DE SINONIMIA Alegre

2

A. DE SINONIMIA Cómodo

3

A. DE SINONIMIA Sano

4

A. DE SINONIMIA Barato

5

A. DE SINONIMIA Sereno

6

A. POR COMPLEMENTARIEDAD Sueño es a dormir como Hambre es...

7

A. COMPLEMENTARIEDAD PIERNAS es a PANTALÓN como BRAZOS es a ...

8

A. COMPLEMENTARIEDAD CRISTIANISMO es a JESÚS como ISLAMISMO es a ..

9

A. COMPLEMENTARIEDAD SALÓN es a SOFÁ como DORMITORIO es a ...

10

A. COMPLEMENTARIEDAD FÚTBOL es a PORTERÍA como BALONCESTO es a ...

11

A. COGENÉRICAS MARTE es a JÚPITER como ESPAÑA es a ...

12

A. COGENERICAS LUNES es a MARTES como HOY es a ...

13

A. COGENÉRICAS UNO es a DOS como EME es a ... :

14

A. COGENÉRICAS ITALIA es a CANADÁ como AMÉRICA es a...

15

A. COGENÉRICAS NEGRO es a VERDE como CARBÓN es a ...

educaplay suscripción