El 27 de febrero de cada año se celebra el Día de Punto Fijo, como recordatorio de su vida municipal, fecha en la cual la Asamblea Legislativa creó la ciudad como distrito 13, siendo instituida como municipio Carirubana, ya que la ciudad no tiene una partida de nacimiento formal.
El nombre «Punto Fijo» se atribuye a Rafael González Estaba, pues se señalaba que permanentemente estaba «cerro arriba» en la casa de Leocadia Pulgar, con quien posteriormente formó una familia, por lo que cuando sus amigos preguntaban por él, decían a manera de broma «debe estar en su punto fijo», de ahí el nombre actual de la ciudad.
"Cerro arriba" comienza a llamarse "Punto Fijo" a partir de 1925, cuando un contingente humano atraído por las ofertas de trabajo surgidas con la creación de un terminal portuario de la compañía petrolera estadounidense Standard Oil se asienta en esa sabana aledaña al pueblo de Carirubana. Punto Fijo fue primero un apodo, uno de esos trabajadores de la Standard Oil llamado Rafael González Estaba fue apodado "Rafael Punto Fijo" por un pulpero del caserío El Tropezón llamado Pompilio Brett, que enterado de las prolongadas ausencia de Rafael de su pulpería a la que antes era asíduo por encontrarse este enamorado de una joven que vivía en una fonda de Cerro Arriba propiedad de Pedro Yagua (hoy aún existe, ubicada en la calle Páez y conocida popularmente como la primera casa de Punto Fijo), expresó que ya Rafael no era "El margariteño" sino que ahora era "Rafael Punto Fijo"