Icon Crear Crear

Operaciones con números enteros

Test

Contesta correctamente atendiendo a los signos de los números y las operaciones a realizar.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 12 años
91 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    01:21
    tiempo
    80
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Operaciones con números enterosVersión en línea

Contesta correctamente atendiendo a los signos de los números y las operaciones a realizar.

por Rocío García Mora
1

¿Cuál es el resultado de esta operación: -5 +15 = ?

2

¿Cuál es el resultado de esta operación: + 12 + 5 = ?

3

¿Cuál es el resultado de esta operación: -5 -15 = ?

4

+ 5 - 6 -8 +10 =

5

+ 5 + (-10) =

6

+ 5 - (+10) =

7

+(+6) - (-5) + 10 - 12 =

8

- 2 - 12 =

9

+12 - 6 =

10

+3 - 9 =

11

+ 5 - (-10) + (-6) + 20 =

12

+ 15 - 6 -5 +10 =

13

-6-8-2=

14

+9-6=

15

-9-8=

Explicación

Fíjate si los números tienen el mismo signo o distinto. Si tienen el mismo sigo se suman, y si tienen signos diferentes se restan. El signo que se pone es el del mayor.

Fíjate si los números tienen el mismo signo o distinto. Si tienen el mismo sigo se suman, y si tienen signos diferentes se restan. El signo que se pone es el del mayor.

Fíjate si los números tienen el mismo signo o distinto. Si tienen el mismo sigo se suman, y si tienen signos diferentes se restan. El signo que se pone es el del mayor.

Agrupamos todos los números positivos por un lado y todos los negativos por otro. Después los restamos y el ponemos el signo del mayor.

Si delante del paréntesis tenemos un signo positivo lo que está dentro del paréntesis no cambia. Si delante del paréntesis tenemos un signo negativo, lo que está dentro del paréntesis tiene que cambiar de signo.

Si delante del paréntesis tenemos un signo positivo lo que está dentro del paréntesis no cambia. Si delante del paréntesis tenemos un signo negativo, lo que está dentro del paréntesis tiene que cambiar de signo.

Si delante del paréntesis tenemos un signo positivo lo que está dentro del paréntesis no cambia. Si delante del paréntesis tenemos un signo negativo, lo que está dentro del paréntesis tiene que cambiar de signo.

Fíjate si los números tienen el mismo signo o distinto. Si tienen el mismo sigo se suman, y si tienen signos diferentes se restan. El signo que se pone es el del mayor.

Fíjate si los números tienen el mismo signo o distinto. Si tienen el mismo sigo se suman, y si tienen signos diferentes se restan. El signo que se pone es el del mayor.

Fíjate si los números tienen el mismo signo o distinto. Si tienen el mismo sigo se suman, y si tienen signos diferentes se restan. El signo que se pone es el del mayor.

Si delante del paréntesis tenemos un signo positivo lo que está dentro del paréntesis no cambia. Si delante del paréntesis tenemos un signo negativo, lo que está dentro del paréntesis tiene que cambiar de signo.

Agrupamos todos los números positivos por un lado y todos los negativos por otro. Después los restamos y el ponemos el signo del mayor.

Fíjate si los números tienen el mismo signo o distinto. Si tienen el mismo sigo se suman, y si tienen signos diferentes se restan. El signo que se pone es el del mayor.

Fíjate si los números tienen el mismo signo o distinto. Si tienen el mismo sigo se suman, y si tienen signos diferentes se restan. El signo que se pone es el del mayor.

educaplay suscripción