Icon Crear Crear

Capas internas de la Tierra

Ruleta de Palabras

(3)
Este material también cuenta con los temas de Teoría de las Deriva Continental, Tectónica de placas y sismicidad

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
67 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    01:42
    tiempo
    0
    puntuacion
  2. 2
    02:00
    tiempo
    0
    puntuacion
  3. 3
    03:05
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Capas internas de la Tierra Versión en línea

Este material también cuenta con los temas de Teoría de las Deriva Continental, Tectónica de placas y sismicidad

por Rosario Ungson Amezcua
A
C
D
E
F
G
H
I
L
M
N
O
P
R
S
T
U
V
W
X
Z

Empieza por A

es la subcapa del manto en el que se encuentran las corrientes convectivas

Empieza por C

las placas tectónicas que ocasionan sismos y terremotos en sus contactos se llaman

Empieza por D

tiene características tanto de la capa anterior como de la capa que le sigue a continuación.

Empieza por E

es el lugar donde se reflejan las ondas sísmicas

Empieza por F

también conocido como hipocentro

Contiene la G

en estás pruebas se conoce que Europa y América del Norte se encontraban unidas ya que sus montañas tenían la misma edad.

Empieza por H

principal autor de la Teoría de la Tectónica de Placas

Empieza por I

es una de las placas tectónicas más grandes del mundo y que ocasionan que sean cada vez más altos las montañas Himalayas

Empieza por L

las ondas sísmicas que van directamente a la superficie se reconocen con la letra

Empieza por M

la escala de Richter miden la energía liberada en el foco sísmico, conocida como.

Empieza por N

es uno de los componentes del núcleo de la Tierra

Empieza por O

los sismos se pueden clasificar por:

Empieza por P

fue conocida como tierra única

Empieza por R

son sismos posteriores al sismo original de menor magnitud y se debe al reacomdo de las placas tectónicas después de un contacto fuerte

Contiene la S

son grandes olas provocadas por un maremoto, la caída de un meteorito o deslaves de tierra.

Empieza por T

cuando el movimiento de un sismo es vertical, se dice que es.

Contiene la U

son el tipo de contacto que tienen las placas de Cocos y Norteamérica

Empieza por V

el manto superior se encuentra en estado físico

Empieza por W

es el autor de la Teoría de la Deriva Continental.

Contiene la X

esté núcleo está en estado fluido debido a la fuerte presión a la que está sometido.

Contiene la Z

está placa está involucrada en los grandes terremotos de Chile

educaplay suscripción