Icon Crear Crear

Pasapalabra Técnicas

Ruleta de Palabras

(1)
Juego del pasapalabra para repasar el vocabulario esencial sobre las técnicas de estudio.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 12 años
19 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Pasapalabra TécnicasVersión en línea

Juego del pasapalabra para repasar el vocabulario esencial sobre las técnicas de estudio.

por Abantu Tecnicas
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

Capacidad para aislarnos e ignorar unos estímulos frente a otros. Muy necesaria cuando estás escuchando una explicación en clase.

Empieza por B

Tipo de lectura no adecuada para el estudio, centrada en localizar palabras. Se realiza de forma vertical sin entender lo que estás leyendo.

Empieza por C

Tipo de Mapa creador por Novak donde los CONCEPTOS (Ideas) se unen por medio de CONECTORES (verbos) para así formar proposiciones. Usados por la NASA

Empieza por D

Característica fundamental de los MAPAS MENTALES que deben ilustrar las ideas principales .

Empieza por E

Empieza por F

Técnica para ayudarnos a memorizar donde en el anverso de una tarjeta escribimos una pregunta y en el reverso su respuesta.

Empieza por G

Representación de datos a través de sencillos dibujos, como barras o lineas.

Empieza por H

Se trata de la repetición diaria y en las mismas condiciones de ciertas conductas que nos ayudan a estudiar

Empieza por I

Facultad de la mente que permite aprender, entender, razonar, tomar decisiones y formarse una idea determinada de la realidad

Contiene la J

Adquisición del conocimiento de algo por medio del estudio, el ejercicio o la experiencia.

Empieza por K

Método japones para organizarse la tareas de forma visual. Usando tres columnas to do, doing y done. Y las tareas escritas en pos-it.

Empieza por L

Es el 2º paso en el estudio del método Plema. Se trata de una lectura lenta y entendiendo cada una de las ideas expresadas en el texto

Empieza por M

Es el 6º paso del estudio del método Plema+2. Se trata de recodar y aprender los conceptos nuevos. Usando nuestros esquemas y resúmenes. Repitiendo en voz alta o escribiendo de nuevo. Se pueden usar las reglas nemotecnias para ayudarnos a no olvidarnos de nada.

Empieza por N

Se trata de aclaraciones escritas al margen de nuestros apuntes o material de estudio. Que nos ayudan a entender mejor lo que tenemos que estudiar.

Empieza por O

Acción de no recordar algo que hemos aprendido.

Empieza por P

Es el 1º paso en el estudio del método PLEMA. Se trata de una lectura rápida para hacernos una idea del contenido a aprender.

Contiene la Q

Es el 4º paso en el estudio del método PLEMA +2. Se trata de hacer una representación ordenada de las ideas principales del texto a estudiar. Es como la radiografía de un texto.

Empieza por R

Es la redacción breve y coherente con nuestras propias palabras de un texto a estudiar..Además de el 5º paso del Método PLEMA +2

Empieza por S

Error en la lectura que consiste en pronunciar mentalmente las palabras.

Empieza por T

Conjunto de herramientas y estrategias que nos ayudan a estudiar mejor.

Contiene la U

Es el 7º paso del método Plema +2. Se trata de hacernos exámenes a nosotros mismos como si fuésemos el profesor. Para así practicar en casa y saber donde fallamos. Para poder no cometer errores el día del examen.

Empieza por V

Técnica que consiste en imaginarse a uno mismo en esa situación y los pasos que va a realizar.

Empieza por W

Contiene la X

Se trata de la prueba oral o escrita que hacen los profesores para evaluar el nivel de conocimiento de sus alumnos.

Contiene la Y

Técnica que consiste en destacar los ideas principales de un texto, por medio de colores o lineas. Se hace después de la lectura comprensiva y antes que el esquema.

Contiene la Z

La acción de hacer esquemas

educaplay suscripción