ROSCO COFRADE IIVersión en línea Pongamos a prueba tus conocimientos cofrades. ¿te consideras un/a capillita? ¡Veamoslo! por Esteban Ruiz Moral A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V X Y Z Empieza por A El que alivia la sed del costalero Empieza por B Llaman así a los pasos muy grandes Empieza por C A veces, el "vocero" la ordena, cuando se ronea con el paso de palio en el sitio al compás de la marcha. Empieza por D Llaman así al que da pan de oro a los pasos. Empieza por E Las antiguas zapatillas de costalero, tenían siempre la suela de este material. Empieza por F Posición del costalero dentro del paso ubicada entre los corrientes y los costeros. Empieza por G Se almacenan allí los pasos cuando no están en las iglesias. Empieza por H Suele usarse como sinónimo de Cofradía, aunque tiene sus diferencias. Empieza por I Suele llevarla a cabo el capataz previo al primer ensayo de costaleros. Empieza por J Abreviatura del original en latín "JESUS HOMINUN SALVATOR" Empieza por L Cinta de color negro que se coloca en alguna de las insignias de la cofradía o en la campana del trono durante la procesión para honrar la memoria de algún hermano o benefactor fallecido en el último año Empieza por M Nazareno, que va con la mano, sobre la manigueta del Paso y junto a él. Empieza por N Penitente que en las procesiones de Semana Santa va vestido con túnica. Empieza por O Decreto promulgado por una autoridad eclesiástica para regular la música, el acompañamiento y en general la disciplina en las procesiones. Empieza por P Dosel que cubre el paso de la Virgen y cubre la parihuela sobre ocho, diez o doce varales. Empieza por Q Ultima chicotá, suena el martillazo de la arriá, y el capataz, pronuncia: Ahí ........ Empieza por R Lo hacen los costaleros, y con ello consiguen entre otras cosas que el paso no bote. Empieza por S Copla de cante flamenco, de motivo religioso, que una persona canta en determinadas solemnidades especialmente en las procesiones de Semana Santa. Empieza por T Conjunto de parejas de nazarenos entre dos insignias. Empieza por U A los costaleros, ubicados al final del paso, se les conoce como costaleros de la . . . Empieza por V Costalero encargado de llevar los cambios en las marchas. Contiene la X Se celebra con motivo de algún aniversario. Empieza por Y Cristo representado muerto o tendido. Empieza por Z Travesaño que une las patas y zancos de la parihuela del Paso