Icon Crear Crear

Leyes educativas

Test

(1)
Repaso de las leyes educativas españolas

Obtén la versión para jugar en papel

6 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    02:33
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    03:10
    tiempo
    80
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Leyes educativasVersión en línea

Repaso de las leyes educativas españolas

por Beatriz Rodríguez Quintela
1

El Libro Blanco tenía como objetivo abordar una reforma en profundidad del sistema educativo español

2

La LGE establecía que los centros docentes podían ser estatales, no estatales y concertados

3

En la LGE el profesorado debía reunir una titulación mínima y una formación pedagógica adecuada

4

Los niveles educativos establecidos en la LGE fueron: Educación Preescolar, EGB, Bachillerato, COU, Educación Universitaria y FP

5

Entre los principios de la LGE estaba el empleo de una metodología basada en el verbalismo y la pasividad

6

La LODE ofrece a la enseñanza privada un sistema de conciertos y la cooperación con los centros públicos.

7

Uno de los objetivos de la LODE es llevar la educación a un nivel europeo extendiendo la educación obligatoria y gratuita hasta los 16 años

8

La LOGSE amplía la edad de escolarización hasta los 18 años

9

Uno de los principales cambios de la LOGSE es reordenar el sistema educativo estableciendo enseñanzas de régimen general y de régimen específico.

10

En la LOE constituyen la educación secundaria postobligatoria, las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño de grado superior y las enseñanzas deportivas de grado superior.

11

La LOE introduce Programas de Diversificación Curricular y Programas de Cualificación Profesional Inicial como medidas de atención a la diversidad

12

La LOMCE establece dentro del currículo los estándares de aprendizaje.

13

La LOMCE establece objetivos por asignaturas

14

El profesor no debe imponer las lecturas, debe plantear situaciones problemáticas que generen en el estudiante la curiosidad y la necesidad de leer

15

Las fases del proceso de E-A son: planteamiento, búsqueda de información, construcción y divulgación

educaplay suscripción