Concepciones alternativasVersión en línea Concepciones alternativas sobre los conceptos de energía, calor y temperatura. por Jose Alberto Alvarado Lemus 1 Indica cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: a a) Siempre que se produce un cambio en un cuerpo, tiene lugar una transferencia de energía. b b) Puede existir transferencia de energía entre dos cuerpos, sin que ninguno de los dos experimente un cambio. c c) La energía sólo puede existir en los seres vivos. d d) Cuando se transfiere energía de un cuerpo a otro, una parte de energía se pierde. 2 Un atleta toma un bocadillo de jamón serrano antes de correr. Señala la opción correcta: a a) El bocadillo no tiene energía. b b) El bocadillo crea energía química que es almacenada en los músculos. c c) El bocadillo tiene energía química que es transferida a las personas. d d) El bocadillo transforma la energía química en movimiento. 3 Indica cuáles de las acciones proporciona mayor aporte de energía. a a) Dormir durante ocho horas seguidas. b b) Tomar un vaso de agua. c c) Tomar un baño. d d) Tomar un bocadillo. 4 Un alumno se encuentra sentado en su mesa de la clase, de repente se pone en pie, y echa acorrer. ¿Cuándo crees que tendrá más energía? a a) Tiene más energía cuando está sentado en su mesa. b b) Tiene más energía cuando está corriendo. c c) En los dos casos tiene la misma energía. d d) No tiene energía en ninguno de los dos casos. 5 Un futbolista juega un partido de fútbol y al final se encuentra cansado. Señala que frase te parece correcta. a a) El futbolista tiene más energía al final del partido. b b) El futbolista tiene más energía al comienzo del partido. c c) Tiene la misma energía al principio que al final. d d) No tiene energía en ninguno de los dos casos. 6 Tenemos un cerillo apagado, a continuación se enciende y arde. Indica cuándo crees que tiene más energía. a a) Cuando está apagado. b b) Cuando empieza a encenderse. c c) Cuando va por la mitad y arde con una gran llama. d d) En todos los casos tiene la misma energía. 7 Refiriéndose a un coche de cuerda. ¿Cuándo tiene el coche más energía? a a) Antes de que se le dé cuerda. b b) Justo cuando se le da cuerda. c c) Cuando está en movimiento. d d) Cuando se ha parado. 8 ¿Qué es el calor? Elige razonadamente la afirmación correcta: a a) El calor es una forma de energía. b b) Calor y temperatura son la misma cosa. c c) El calor es independiente de la temperatura. d d) Ninguna de las anteriores es correcta. 9 María y Ana están hirviendo agua. María tiene doble cantidad que Ana. Las dos utilizan mecheros iguales y termómetros idénticos para medir la temperatura. La temperatura que lee María es: a a) Más grande que la de Ana. b b) Igual que la de Ana. c c) Más pequeña que la de Ana. d d) No lo sé. 10 Si en nuestra clase tenemos dos placas, una de madera y otra de aluminio, y colocamos sobre cada una un termómetro digital. ¿Cómo serán las temperaturas? a a) Iguales. b b) Mayor para la madera. c c) Mayor para el aluminio. d d) No lo sé.