Relacionar Columnas Tipos de muestras Versión en línea Ejercicio de tipos de muestras probabilísticas y no probabilísticas. Relaciona el término con su concepto. por Esthela Galvan Vela 1 Muestreo aleatorio simple 2 Muestreo por conveniencia 3 Muestreo sistemático 4 Muestreo accidental 5 Muestreo bola de nieve 6 Muestreo por conglomerados 7 Muestreo estratificado Nos ayuda cuando es imposible o poco práctico crear un marco de muestreo de una población objetivo debido a que está muy dispersa geográficamente y el costo de la recopilación de datos es relativamente alto. Técnica de muestreo no probabilística en donde los sujetos son seleccionados dada la conveniente accesibilidad y proximidad de los sujetos para el investigador. Es un tipo de muestreo donde se hace una selección aleatoria del primer elemento para la muestra y luego se seleccionan los elementos posteriores utilizando intervalos fijos hasta alcanzar el tamaño de la muestra deseado. También llamado muestreo avalancha. Este tipo de técnica de muestreo funciona en cadena. Luego de observar al primer sujeto, el investigador le pide ayuda a él para identificar a otras personas que tengan un rasgo de interés similar. Es la técnica de muestreo en la que todos los elementos que forman el universo y que por lo tanto están descritos en el marco muestral tienen idéntica probabilidad de ser seleccionados para la muestra. Método de muestreo no probabilístico donde los individuos se eligen de manera casual, sin ningún juicio previo. Es una técnica de muestreo en donde el investigador divide a toda la población en diferentes subgrupos. Luego, selecciona aleatoriamente a los sujetos finales de los diferentes estratos en forma proporcional.