1
Dificultades para relacionarse y participar en situaciones vitales.
2
Es aquella que presenta que presenta deficiencias asociadas, es decir que la persona puede tener una deficiencia física, intelectual o sensorial, o al menos 2 de ellas, también se puede presentar cuando por falta de atención médica o psicológica de rehabilitación, se genera otra deficiencia.
3
Es una lengua natural de expresión y configuración gesto-espacial y percepción visual, gracias a la cual las personas sordas pueden establecer un canal de comunicación con su entorno social, ya sea conformado por otros individuos sordos o por cualquier persona que conozca la lengua de señas empleada.
4
Dificultades para ejecutar acciones o tareas.
5
son problemas que afectan a una estructura o función corporal.
6
Poseen una deficiencia parcial, es decir, que cuentan con un resto auditivo el cual puede mejorar con el uso de audífonos (aparato electrónico que amplifica los sonidos).
7
Discapacidad es un término general que abarca las deficiencias, las limitaciones de la actividad y las restricciones de la participación
8
Es una deficiencia en el desarrollo intelectual de diferentes grados, que se traduce en las dificultades para el aprendizaje, en las habilidades para la ejecución, ejecución de las actividades de la vida diaria, y la relación con su entorno familiar y social.
9
La discapacidad sensorial hace referencia a la existencia de limitaciones derivadas de la existencia de deficiencias en alguno de los sentidos que nos permiten percibir el medio sea externo o interno
10
es una deficiencia en la cual, no se desarrolla el sentido del oído, o se pierde la capacidad de escuchar, esta dificultad aparece juntamente con la deficiencia en el lenguaje hablado, circunstancia que les obliga al uso de audífonos o de la lengua de señas.
11
Esta es cuando estamos ante una situación en que se presentan alteraciones de tipo conductual y del comportamiento adaptativo, generalmente derivadas del padecimiento de algún tipo de trastorno mental.
12
Las personas con discapacidad visceral son aquellos individuos que, debido a alguna deficiencia en la función de órganos internos, por ejemplo, el cardíaco o el diabético, se encuentran impedidas de desarrollar su vida con total plenitud (aunque no tengan complicaciones en el campo intelectual, en sus funciones sensoriales o motoras).
13
tiene diferentes categorías y grados según la afectación, la más común, es la movilidad reducida, que se manifiesta por alteraciones anatómicas y funcionales en el esqueleto, en articulaciones, ligamentos, músculos, tejidos, bicerales y del sistema nervioso que limitan la movilidad, incluye a personas que no pueden utilizar ni mover sus extremidades superiores o inferiores de todo el cuerpo, no solo se refiere a personas que usan sillas de ruedas, si no también a personas quienes tengan miembros atrofiados, amputaciones, parálisis deformaciones
14
Poseen una deficiencia total o profunda.
15
Perdida parcial o total de la agudeza visual, una serie de enfermedades oculares o eventos accidentales, son las causas que la originan, las personas con discapacidad visual se encuentran con 3 dificultades principales; movilidad, orientación y comunicación, el entrenamiento de orientación y movilidad otorgan a estas personas mayores posibilidades de inclusión y autonomía.