Icon Crear Crear

¿Qué es la Modernidad?

Video Quiz

(1402)
Sobre el concepto de la Modernidad, con base en los vídeos: "¿Que es la Modernidad?" de Historia Bully Magnets y "Enrique Dussel. La Modernidad" de "vocesenlucha". Semana 2 del curso de Contexto Nacional y Global.

Descarga la versión para jugar en papel

2603 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:44
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:49
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    1002380149
    1002380149
    00:52
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:56
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:58
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    00:58
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    00:59
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    00:59
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    00:59
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    01:01
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

¿Qué es la Modernidad?Versión en línea

Sobre el concepto de la Modernidad, con base en los vídeos: "¿Que es la Modernidad?" de Historia Bully Magnets y "Enrique Dussel. La Modernidad" de "vocesenlucha". Semana 2 del curso de Contexto Nacional y Global.

por Néstor Hugo Torres Torres
1

La Modernidad supuso cambios drásticos, respecto de la época anterior, en cuanto tiene que ver con (Respuesta múltiple)

Selecciona una o varias respuestas

2

En la época anterior a la Modernidad: la Edad Media, todas las explicaciones sobre la sociedad y el ser humano estaban subordinadas entorno a la idea de (Respuesta única)

3

El primer momento de la Modernidad consistió en un redescubrimiento del ser humano, a partir de la recuperación de los valores culturales de Grecia y Roma; además supuso cambios en el arte, en la organización de las ciudades, en las actividades económicas, en la adquisición y difusión del conocimiento, así como en muchos otros aspectos de la vida social. Este periodo se denominó (Respuesta única)

4

Uno de los acontecimientos más representativos de la Modernidad tuvo lugar en el año de 1517, la Reforma Protestante de Martin Lutero, que tuvo como sus principales motivaciones (Respuesta múltiple)

Selecciona una o varias respuestas

5

Entre los aspectos filosófico-ideológicos más representativos de la nueva época moderna, se pueden destacar: (respuesta múltiple)

Selecciona una o varias respuestas

6

Según el vídeo, el resultado de la conjunción del liberalismo, el capitalismo y la industrialización, los cuales son tres de las principales consecuencias de la Modernidad, causa (Respuesta única)

7

Durante el siglo XIX los ideales de la Modernidad se mantuvieron, aunque en franca decadencia, con la llegada del nuevo siglo la crisis fue total y la consecuencia visible fue (Respuesta única)

8

Según el vídeo, el primer Estado moderno europeo fue... y se estableció como centro geopolítico de la Modernidad el... (Respuesta Múltiple)

Selecciona una o varias respuestas

9

Según el vídeo, ¿Por qué hay que combatir la Modernidad? (Respuesta múltiple)

Selecciona una o varias respuestas

10

La Modernidad y el Capitalismo, configurados como sistema dominante son (Respuesta única)

Explicación

La Modernidad supone un cambio radical de la sociedad respecto del momento anterior: la Edad Media.

Las explicación sobre el ser humano y la sociedad, anteriores a la Modernidad, eran de tipo teocéntrico y se sostienen sobre la idea de divinidad.

El Renacimiento es el primer momento de la Modernidad, en el cual se da el proceso de cambio de pensamiento respecto del que correspondía a la Edad Media.

La Reforma Protestante fue uno de los acontecimientos que hicieron posible es cambio de época de la Edad Media a la Modernidad.

La Modernidad se caracterizó por darle importancia al desarrollo del conocimiento aplicado a todos los aspectos de la vida social, a partir de este se desarrolla el concepto de la libertad y en consecuencia la búsqueda de la felicidad.

Las novedades socioculturales de la Modernidad originan las grandes desigualdades sociales.

La crisis final de la Modernidad tuvo como consecuencia el desencadenamiento de las dos guerras mundiales.

Según Dussel, se puede considerar que el primer Estado moderno fue España y que se traslado el centro geopolítico del Mediterráneo al Atlántico.

La Modernidad se fundamenta en la expansión de la cultura europea y tiene como principio la exaltación de la individualidad.

La Modernidad y el capitalismo actúan como factores de destrucción y explotación del Medio Ambiente.

educaplay suscripción