La finalidad de este taller es que los niños conozcan, acepten y valoren su lenguaje emocional, aprendiendo a canalizar adecuadamente sus experiencias. 
                                    
                                                                        
                                                                     
                             
                                                     
                                                	
		
		
			
															
										
						Nombre: Analilia Gómez Pérez. Grupo: 222. Materia: Multimedia Educativo.   
					 
				 
			 
	
	
		
		
			
															
										
						Este proyecto fue realizado gracias al apoyo de la Mtra. Margarita Ducker fundadora de Forja-eco. Esta asociación tiene como visión acompañar al niño en su desarrollo con conductas y comportamientos que los lleven a ser  SERES BUENOS Y FELICES. 
					 
				 
			 
	
	
	
		
		
			
									
						
La clave para
  vivir emocionalmente sanos es aprender a conocer, observar, entender y  
expresar lo que son los afectos, para qué sirven y qué podemos hacer con ellos. 
La emoción es la respuesta que damos
  cuando algo que sucede “FUERA DE NOSOTROS”, nos impresiona, provocandonos alguna sensación. 
 
					 
				 
			 
	
	
		
			
				5
				 
					AQUI VAMOS A APRENDER JUNTOS A
				
			
		 
		
			
															
										
						- Conocer los sentimientos.
 - Saber distinguirlos.
 - Saber explicarlos.
 - Controlarlos.
 - Vivir con ellos.
  
					 
				 
			 
	
	
		
			
				6
				 
					NUESTRO CUERPO SE COMUNICA A TRAVÉS DE LOS SENTIDOS
				
			
		 
		
			
															
										
						- Nos producen sensaciones que son agradables  y desagradables.
 
   - Sentimos porque tenemos sentidos que nos enseñan  lo que pasa a nuestro alrededor.
  
					 
				 
			 
	
	
	
		
		
			
															
										
						
Nos dicen  si algo  
nos gusta o nos disgusta; si nos tranquiliza o nos inquieta.  
La emoción
  es la capacidad de reaccionar ante el estímulo   con todo lo que somos. 
  Por eso  
ante los estímulos que nos afectan podemos:  - Re-accionar, es decir contestar una acción con otra,   me    pegas /te pego.
 
 - Responder,  pensar  
antes de contestar la acción. 
  
					 
				 
			 
	
	
		
		
			
															
										
						
Son categorías  de respuestas que podemos experimentar: ·        
Miedo ·        
Alegría ·        
Tristeza ·        
Enojo  ·        
Amor o
  afecto   Aprender a
  manejarlas desde que somos niños es la clave. 
 
					 
				 
			 
	
	
	
		
		
			
															
										
						
 Una sensación desagradable  
ante una situación nueva o desconocida en la que sentimos que no tenemos poder  
para enfrentar. 
 
					 
				 
			 
	
	
		
			
				12
				 
					EL MIEDO SIRVE PARA...
				
			
		 
		
			
																
										
						
 - Para protegernos del  
peligro, porque nuestro cuerpo se da cuenta y por eso lloramos y huimos.
 
   ¿Cómo lo demostramos?:  
 - Sudando, sintiendo escalofrío, gritando, golpeando, nuestro corazón se agita,
respiramos más rápido.
 
 ¿Cómo podemos enfrentarlo?: - Pensar: ¿qué me da miedo? ¿De qué tamaño es  
el miedo? ¿Qué es lo más terrible que me pueda pasar?
 - 
Contárselo a alguien.
 - Buscar soluciones a mi miedo.
 
 
 
					 
				 
			 
	
	
	
		
		
			
															
										
						
 
 Una  sensación
  placentera que sentimos cuando algo agradable nos pasa, cuando obtenemos  una cosa que deseamos, o  cuando nos encontramos  
simplemente a gusto en una determinada situación. 
 ¿Cómo expresamos la alegría?El signo más fácilmente reconocible de la alegría es una cálida sonrisa. Por supuesto, la alegría se exterioriza en cada persona de forma diferente.  Se pueden presentar también reacciones como  atracción explosiva, júbilo y bienestar, se acelera nuestro corazón, podemos sentirnos agitados, gritar, aplaudir, reir y en ocasiones llorar. 
   
   
 
 
 
					 
				 
			 
	
	
		
			
				15
				 
					LA ALEGRÍA NOS SIRVE...
				
			
		 
		
			
																
										
						
 Para hacernos saber  
que es o ha sido posible satisfacer una necesidad de modo agradable.   La alegría nos ayuda también a relacionarnos mejor con las
  personas de nuestro alrededor.
   La persona que siente alegría y sonríe a la vida, va estableciendo
  uniones que le hacen más feliz. 
 
					 
				 
			 
	
	
		
		
			
															
										
						- Reír y Sonreír
  mucho.
 - Ver las cosas buenas  
de las personas o las situaciones.
 - Dar pequeñas ayudas o sorpresas a otras personas.
 - Decir cosas agradables a los demás.
 - A reconocer el esfuerzo realizado.
 - A percibir las cosas que se reciben.
  
					 
				 
			 
	
	
		
		
			
																
										
						
De: Pedro Pablo Sacristan Sanz. Había una vez un
  niño que era muy feliz, aunque no tenía muchos juguetes ni dinero. Él decía  
que lo que le hacía feliz era hacer cosas por los demás, y que eso le daba una
  sensación genial en  su interior. Pero realmente nadie le creía, y pensaban que
  no andaba muy bien de la cabeza. Dedicaba todo el día a ayudar a los demás, a
  dar limosna y ayuda a los más pobres, a cuidar de los animales, y raras veces
  hacía nada para sí mismo.
  Un día conoció a un famoso médico al que extrañó tanto su caso, que decidió investigarlo,
y con un complejo sistema de cámaras y tubos, pudo grabar lo que ocurría en su
  interior. Lo que descubrieron fue sorprendente: cada vez que hacía algo bueno,
  un millar de angelitos diminutos aparecían para hacerle cosquillas justo en  el   corazón.
Aquello explicó la felicidad del niño, pero el médico siguió estudiando hasta
   descubrir que todos tenemos ese millar de angelitos en nuestro interior. La  
pena es que como hacemos tan pocas cosas buenas, andan todos aburridos haciendo
  el vago.
Y así se descubrió en qué consiste la felicidad, y gracias a ese niño todos
  sabemos qué hay que hacer para llegar a sentir cosquillitas en el corazón. 
 
					 
				 
			 
	
	
	
		
		
			
																
										
						Es la emoción que sentimos cuando hemos perdido algo 
importante, cuando nos ha decepcionado algo o cuando ha ocurrido alguna 
desgracia que nos afecta a nosotros mismos o a otra persona. También, cuando nos 
sentimos solos, a menudo nos sentimos tristes. Como otras emociones, la tristeza viene y se va. A veces dura solo un momento, otras un poco más.  
					 
				 
			 
	
	
		
			
				20
				 
					PUEDO SENTIRME TRISTE PORQUE...
				
			
		 
		
			
															
										
						- Las cosas no resultan como deseas.
 - Te sientes herido.
 - Pierdes algo especial.
 - Extrañas a alguien.
 - Escuchas alguna noticia triste.
 - Alguien muere.
 
   
     ¿Cómo reaccionamos? - Introvertidos,  agresivos.
 - lloramos, sentimos  nostalgia, extrañamos. 
 
 
 
					 
				 
			 
	
	
		
			
				21
				 
					LA TRISTEZA SIRVE PARA...
				
			
		 
		
			
																
										
						- 
Darnos cuenta de que  
hemos perdido algo o a alguien  que es  
valioso para nosotros.
 - Lo demostramos en
  nuestra cara , no tenemos ganas de hacer las cosas, lloramos, queremos estar  
solos y a veces perdemos hasta las ganas de comer.
 
 
         Debemos aprender a: - Aceptar la pérdida.
 - Platicar lo que siento a quien le tenga confianza.
 - Buscar la compañía de quien me agrade mucho.
 - Salir a distraerme.
 - Hacer una actividad que me guste.
 - Escribir o dibujar lo que siento. 
 
 
 
					 
				 
			 
	
	
	
		
		
			
															
										
						
Es una sensación desagradable, ante la frustración  
de no lograr lo que queremos.   ¿Cómo reaccionamos? - Peleando,  siendo agresivos, lastimándonos a nosotros
  mismos y sintiéndonos culpables.
 
 
 
					 
				 
			 
	
	
		
			
				24
				 
					EL ENOJO SIRVE PARA...
				
			
		 
		
			
															
										
						
   Hacerme saber que algo de lo que hago para lograr lo que me interesa no  
está bien hecho.           ¿Cómo reaccionamos?   - Exceso  
de energía agresiva, pongo mi cara tensa, mi cuerpo en posición para pelear, me
muevo mucho, siento como mis músculos se aprietan, como me late mi corazón más  
rápido y mi respiración se acelera, a veces puedo llegar a gritar de tan  
enojado que me llegó a sentir.
 
 
 
  
					 
				 
			 
	
	
		
		
			
															
										
						
 
 - Enojarme
     sin lastimar a otros. Buscar un lugar dónde calmar el enojo.
 
 - Elegir
     una actividad escribir, dibujar que me permita desfogarme mientras me
     calmo.
 
 - Buscar
     la causa del enojo y decidir qué hacer con él.
 
 - Hablar
     con quien provocó el enojo y explicar lo que ocasionó la molestia.
 
 - Hacer
     arañas (ejercicio mental).
 
 
   
 
					 
				 
			 
	
	
	
		
		
			
															
										
						
 Es una sensación placentera ante un bien agradable.
También se le llama cariño, simpatía, afición o estima.   
¿Cómo reaccionamos?   - Sintiéndome contento, atraído hacia
  algo o hacia alguien.
 
 
 
					 
				 
			 
	
	
		
		
			
															
										
						
 - Saber  que estamos bien y que somos queridos y  
aceptados.
 
 
 ¿Cómo reaccionamos?: -  Sudando, nuestro corazón y respiración pueden ser más rápidos, sonreímos
  y nuestra cara se muestra feliz.
 
 
 
					 
				 
			 
	
	
		
		
			
																
										
						
 - Interesarse por 
gustos y cosas de la persona apreciada.
 - Tratar a los demás como le gusta ser tratado.
 - Dar pequeños gustos y tener detalles de cariño.
 - Decir cosas amables y cariñosas.
 - Compartir y respetar tiempos, afectos y cosas.
 
 
 
					 
				 
			 
	
	
	
		
			
				31
				 
					PARA EL MANEJO DE MIS EMOCIONES 
				
			
		 
		
			
															
										
						
Necesito:   1. Reconocer 
2. Nombrar 
3. Aceptar 
4. Identificar las causas 
5. Relacionar los sentimientos 
6. Consentir o rechazar sentimiento 
7. Orientar el sentimiento 
 
					 
				 
			 
	
	
		
			
				32
				 
					CONTROLARLOS CON EL APOYO DEL IVA:
				
			
		 
		
			
															
										
						
   
 Mi inteligencia toma las riendas de lo que siento y de lo  
que decido hacer con ese sentimiento. 
 
					 
				 
			 
	
	
		
			
				33
				 
					MATICES DE LAS EMOCIONES
				
			
		 
		
	
	
		
			
				34
				 
					MATICES DE LAS EMOCIONES
				
			
		 
		
	
	
                    
                 
             |