Relacionar Columnas Relaciona mediante flechasVersión en línea Relaciona cada una de las enfermedades más frecuentes de los aparatos digestivo y respiratorio con sus características más distintivas. por Gustavo Martín Pérez 1 Caries dental 2 Úlcera péptica 3 Gastroenteritis aguda 4 Cáncer de pulmón 5 Neumonía 6 Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) 7 Tuberculosis 8 Bronquitis aguda 9 Enfermedad de Crohn 10 Salmonelosis Inflamación de la membrana interna del estómago e intestino causada por un virus, una bacteria o parásitos. Provoca dolor abdominal, diarreas, fiebre y riesgo de deshidratación. Es una llaga en la mucosa que recubre el estómago o el duodeno que se produce cuando los jugos digestivos encargados de digerir los alimentos dañan sus paredes por causas bacterianas y medicamentos como la aspirina, el ibuprofeno y el consumo de bebidas excitantes, como café o té. Es el daño en la superficie o esmalte de un diente ocasionado por el ácido producido por las bacterias presentes en la boca. Puede provocar infecciones en la boca, caída del diente y daños en las encías. Infección en uno o ambos pulmones. Infecciones de origen bacteriano, viral o por hongos. Provoca encharcamiento de los pulmones con líquidos o pus. Cáncer que se forma en los tejidos del pulmón, generalmente en las células que recubren los conductos de aire que es producido tanto por fumar, de modo activo o pasivo, como por la exposición a agentes contaminantes. Provoca tos persistente, con o sin esputos sanguinolentos, dificultad para respirar, ronquera y sibilancias. Toxiinfección alimentaria de origen bacteriano causada por la manipulación y/o conservación inadecuadas de alimentos generalmente de origen animal. Provoca cólicos estomacales, fiebre y diarreas. Enfermedad crónica que puede causar inflamación en cualquier parte del tracto digestivo, aunque, en general, afecta el intestino delgado y el comienzo del intestino grueso cuya causa exacta no se conoce.Provoca diarrea, calambres, dolor abdominal y bajada de peso. Enfermedad pulmonar inflamatoria crónica provocada por la exposición a largo plazo de gases irritantes o el humo del tabaco.Provoca dificultad para respirar, tos y producción de moco. Inflamación de los conductos bronquiales provocada por virus, por ejemplo, los que causan el resfriado común o la gripe, así como por la exposición al humo del cigarrillo, la contaminación del aire, el polvo y gases irritantes. Provoca tos, dificultad para respirar y presión en el pecho. Infección bacteriana que suele atacar los pulmones, pero puede también dañar otras partes del cuerpo. Provoca tos persistente con emisión de esputos sanguinolentos, fatiga, fiebre y escalofríos.