Relacionar Columnas PROYECTO 6 SEMANA 2Versión en línea POR: VALERIA TENORIO por Valeria Pauleth Tenorio Gonzaga 1 conocido también como perro de Aqueda, es un perro idóneo para el pastoreo del ganado, especialmente de ovejas. Es propio de Castilla y León y nunca se ha llegado a adaptar a la vida de hogar, ya que es un perro que necesita ejercitarse y estar en el exterior, siendo casi imposible proporcionar estas necesidades en la ciudad. 2 es una raza de perro molosoide, es decir, que caracteriza por su cuerpo robusto, músculos fuertes y una cabeza grande con hocico corto. El perro mastín inglés es muy similar al dogo, aunque el tamaño del primero puede llegar a ser muy grande e incluso se los llama gigantes. 3 Desde hace muchos siglos, los lobos se consideran animales muy especiales en México, por lo que los han llegado a cruzar con perros para unir las características de ambas especies y, así, conseguir un ejemplar perfecto para las costumbres mexicanas. 4 es el símbolo nacional de la Isla de Gran Canaria (España) y uno de los perros más antiguos del país. Destacan sus poderosas características físicas y su carácter noble y fiel. 5 Si hubiera que definirlo en dos palabras habría que decir que se trata de un mastín bonsai. Y el lema "oficial" de la raza multum in parvo (len latín: mucho en poco - mucha sustancia en pequeño espacio), ciertamente hace alusión a un gran perro en un cuerpo pequeño.