Icon Crear Crear

TEST HISTORIA DE CERVATOS

Test

(1)
Una vez leida la historia sobre Cervatos, se proponen una serie de preguntas sobre ella.

El pueblo de Cervatos esta ubicado entre varios cerros como “Las Lombas”, “La Isuca” y “Las encinas”, que le dan un aspecto un tanto abrupto al paisaje.
Tiene dos inmensos bosques de hayas y robles; La dehesa y Monte del Bardal.
En sus tiempos Cervatos tubo casi 300 habitantes y 3 cantinas, 4 molinos para moler grano que funcionaban de forma continua con el agua del rio Marlantes que atraviesa el pueblo.
Cuando había cualquier tipo de acontecimiento, desde un casamiento hasta una obra de ingeniería, la tradición era hacer una “copla” sobre ello:

Lo mejor de todo el pueblo lo que se ve sobre el rio
es un puente de cemento
que lo hicieron los vecinos

El dinero para el puente
lo sacaron de las hayas
eso lo inventó Cirilo
ese de la mala pata.

Y luego Antonio el alcalde
con el dinero en la mano
les dice a los carpinteros
a preparar los andamios

El armazón ya está puesto
ya colocaron el hierro
sobre ello viene el cemento
lo preparan los obreros.
A colocar las barandas
viene el Roju con sus fueros
pero antes de colocarlas
se tiraba de los pelos.

Niñas, si vais a la fuente
llevar buenas almadreñas
entarugarlas primero
no atestéis en ella.

Esto no parece una fuente
esto parece un barranco
vergüenza le puede dar
a todo este vecindario.

Mucho presumir del caño,
caño de cobre con muelle
en el verano no hay agua
y ahora un poco porque llueve.

Fuente de los praos de Barrio
al pueblo quiere bajar
me parece que esa fuente
en Barrio se va a quedar.
Un poquito más adelante
iban a hacer un pilón
ese pilón no lo hacen
porque no tienen unión.

Tenemos buena memoria
para los chistes y cuentos
como decía mi madre
mejor que pal padrenuestro.
Alrededor de la orquesta
nos siguen varios chavales
que no se meten con nadie
pero limpian los riales.

A Paco el de la Victoria
le tenemos que casar
es lástima que se pierda
esa raza tan alvar.
Para preparar la orquesta
le hemos pedido la llave
de esa casona toa rota
y no le dejo su padre.

Y si bajas por las Lombas,
lo primero que se ve
las casas de D. Andrés
con la fachada al revés.

Paco dice que al revés
D. Andrés que esta al derechas interviene la Victoria
esta casa ya está hecha.

Si quieren saber señores
los que componen la orquesta, vayanlo a preguntar
a la venta la puñeta.

Si en algo se les molesta
ya nos pueden perdonar
todos pueden comprender
que estamos en carnaval.

La despedida les damos
las que dan los de Cervatos.
Las coplas se han terminado,
todos a tomar por saco.

FIN

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 11 años
11 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    00:32
    tiempo
    40
    puntuacion
  2. 2
    harun
    harun
    00:33
    tiempo
    40
    puntuacion
  3. 3
    00:22
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

TEST HISTORIA DE CERVATOSVersión en línea

Una vez leida la historia sobre Cervatos, se proponen una serie de preguntas sobre ella. El pueblo de Cervatos esta ubicado entre varios cerros como “Las Lombas”, “La Isuca” y “Las encinas”, que le dan un aspecto un tanto abrupto al paisaje. Tiene dos inmensos bosques de hayas y robles; La dehesa y Monte del Bardal. En sus tiempos Cervatos tubo casi 300 habitantes y 3 cantinas, 4 molinos para moler grano que funcionaban de forma continua con el agua del rio Marlantes que atraviesa el pueblo. Cuando había cualquier tipo de acontecimiento, desde un casamiento hasta una obra de ingeniería, la tradición era hacer una “copla” sobre ello: Lo mejor de todo el pueblo lo que se ve sobre el rio es un puente de cemento que lo hicieron los vecinos El dinero para el puente lo sacaron de las hayas eso lo inventó Cirilo ese de la mala pata. Y luego Antonio el alcalde con el dinero en la mano les dice a los carpinteros a preparar los andamios El armazón ya está puesto ya colocaron el hierro sobre ello viene el cemento lo preparan los obreros. A colocar las barandas viene el Roju con sus fueros pero antes de colocarlas se tiraba de los pelos. Niñas, si vais a la fuente llevar buenas almadreñas entarugarlas primero no atestéis en ella. Esto no parece una fuente esto parece un barranco vergüenza le puede dar a todo este vecindario. Mucho presumir del caño, caño de cobre con muelle en el verano no hay agua y ahora un poco porque llueve. Fuente de los praos de Barrio al pueblo quiere bajar me parece que esa fuente en Barrio se va a quedar. Un poquito más adelante iban a hacer un pilón ese pilón no lo hacen porque no tienen unión. Tenemos buena memoria para los chistes y cuentos como decía mi madre mejor que pal padrenuestro. Alrededor de la orquesta nos siguen varios chavales que no se meten con nadie pero limpian los riales. A Paco el de la Victoria le tenemos que casar es lástima que se pierda esa raza tan alvar. Para preparar la orquesta le hemos pedido la llave de esa casona toa rota y no le dejo su padre. Y si bajas por las Lombas, lo primero que se ve las casas de D. Andrés con la fachada al revés. Paco dice que al revés D. Andrés que esta al derechas interviene la Victoria esta casa ya está hecha. Si quieren saber señores los que componen la orquesta, vayanlo a preguntar a la venta la puñeta. Si en algo se les molesta ya nos pueden perdonar todos pueden comprender que estamos en carnaval. La despedida les damos las que dan los de Cervatos. Las coplas se han terminado, todos a tomar por saco. FIN

por Campoo Enmedio
1

¿A qué vecino del pueblo pretenden casar?

2

¿De donde sacaron el dinero para el puente?

3

¿Como se llama el río que discurre por Cervatos?

4

¿Cuántas cantinas había?

5

continua la copla "lo primero que se ve........

Respuesta escrita

6

sigue la copla " nos siguen varios chavales.......

Respuesta escrita

educaplay suscripción