1
Cada elemento en el universo tiene su complemento, nada está aislado como un individual átomo solitario, todo tiene su par, en lugar de su contrario. Para el pensamiento andino no existen los opuestos, sino los complementos.
2
Los saberes ancestrales de los pueblos originarios de América han sido relegados a lo irracional y mítico, se los ha categorizado como «salvajes» y «primitivos».
3
Siguiendo el principio anterior, todo tiene su correspondencia con todo, existe una armonía cósmica entre el ser humano y la naturaleza, cada elemento de la naturaleza tiene su correspondencia con alguna realidad humana, por ejemplo, la mujer con la Luna o el hombre con el Sol, etc.
4
El universo todo está relacionado, cada una de las partes del todo están relacionadas con las otras, es decir, todo está interrelacionado, y todo pertenece a todos, porque el universo es nuestro hogar, nuestra madre, la Pachamama.
5
Todo lo que hacemos tiene su reciprocidad en el universo, tanto como cuando sembramos cosechamos; asimismo, el ser humano no está desligado de su entorno.
6
Conjunto de personas que pertenece a una misma raza y, generalmente, a una misma comunidad lingüística y cultural.