Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

Términos geológicos 1

Crucigrama

(121)
Parte 1: empezamos con el tiempo geológico, la deriva continetal y la estructura de la tierra

Descarga la versión para jugar en papel

482 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    sofia
    sofia
    00:50
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:52
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:56
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    Bryan Said Sanchez Ayala
    Bryan Said Sanchez Ayala
    00:58
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    enrique alfonseca
    enrique alfonseca
    00:58
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    01:00
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    Elizabeth Rubio M
    Elizabeth Rubio M
    01:02
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    Aceves
    Aceves
    01:05
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    Guillermo Xilonzochitl
    Guillermo Xilonzochitl
    01:07
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    Geardo Hernandez L.
    Geardo Hernandez L.
    01:08
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

Términos geológicos 1Versión en línea

Parte 1: empezamos con el tiempo geológico, la deriva continetal y la estructura de la tierra

por Concepcion Carreon
1

Abarca desde hace 2500 millones de años hasta hace 542 millones de años, aparecen los primeros organismos fotosintéticos; los estromatolitos son los organismos indicadores

2

División de la escala temporal geológica que se extiende desde hace 542 ±1.0 millones de años hasta nuestros días; es cuando los organismos vivientes ya toman formas complejas, evolucionan y se diversifican ampliamente

3

Es la parte de la corteza que conforma la capa de rocas externa de la Tierra, la más rígida y fría del planeta y forma los continentes

4

La parte de la corteza terrestre que forma los fondos oceánicos

5

Antiguo bloque continental del hemisferio sur que surgió de la división del primer supercontinente (~200 a 180 m. a.) al abrirse el mar de Tetis (Tethys)

6

Son las zonas más estables de toda la corteza terrestre y no han sido afectados por algún tipo de fractura de formación durante el paso de los años (plural)

7

Unidad geocronológica formal de la escala temporal geológica, el tiempo correspondiente a la duración de un sistema o conjunto de eventos

8

Masa de tierra del hemisferio norte surgida hacia el final de la primera mitad del paleozoico (~200 a 180 m. a.) a partir de la apertura del mar de Tetis en el primer supercontinente

9

Gran supercontinente que existió al final de la era Paleozoica y comienzos de la era Mesozoica que agrupaba la mayor parte de las tierras emergidas del planeta

10

Está compuesto fundamentalmente por hierro, con 5-10 % de níquel y menores cantidades de elementos más ligeros, tal vez azufre y oxígeno

11

Los distintos fragmentos en que se divide la litósfera terrestre; en sus bordes se concentra la actividad sísmica, volcánica y orogénica

12

Intervalo de tiempo geológico que divide la historia de la Tierra en cuatro grandes etapas: Hádico, Arcaico, Proterozoico y Fanerozoico

7
10
2
5
12
9
6
3
11
4
8
educaplay suscripción