Icon Crear Crear

INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA

Presentación

Tipos de Investigación descriptiva utilizados en Psicología Educativa.

Descarga la versión para jugar en papel

172 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    00:02
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:03
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:05
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:11
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:16
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    00:20
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    02:55
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVAVersión en línea

Tipos de Investigación descriptiva utilizados en Psicología Educativa.

por Carolina Silva
1

OBSERVACION

La observación científica es muy sistemática. Requiere saber lo que se está buscando, una observación sin prejuicios, un registro preciso, una clasificación de lo observado y una comunicación eficaz de los resultados. Para ello se pueden usar magnetófonos, cámaras, hojas de codificación especial, espejos bidireccionales, ordenadores.

2

ESTUDIOS DE CASO

Análisis profundo de un individuo. Se emplea, a menudo, cuando las circunstancias personales del individuo no pueden duplicarse  por motivos prácticos o éticos. Sus resultados no permiten un análisis estadístico ni generalizarse a otras personas.

3

ENTREVISTAS Y CUESTIONARIOS

Las técnicas profesionales y las preguntas que aumentan el grado de respuesta directa son cruciales para obtener una información precisa.
4

PRUEBAS ESTANDARIZADAS

Tienen una función notable en un aspecto importante de la psicología educativa contemporánea: la responsabilidad, tanto de los alumnos como de los profesores con respecto al rendimiento del alumno.

5

ESTUDIOS ETNOGRÁFICOS

Consiste en una descripción profunda y la interpretación de la conducta de un grupo cultural o étnico, que incluya la implicación directa de los participantes. Puede contener observaciones en medios naturales y entrevistas. Muchos son proyectos a largo plazo.

6

GRUPOS DE TEMA ESPECIFICO

Se caracterizan por la entrevista en grupo para, en la mayoría de los casos, obtener información sobre un tema particular. Suelen estar formados por 5 a 9 personas y un facilitador realiza preguntas de respuesta abierta. Estos grupos pueden servir para analizar el valor de un producto, servicio o programa, como por ejemplo, un sitio web.

Volver al mapa conceptual

educaplay suscripción