TIPO TEST TEMA 6-2º BACH.Versión en línea Tipo test del tema 6 sobre "La función financiera de la empresa". por Economía IES Nuestra Señora de la Cabeza 1 Se llama período medio de maduración: a Al tiempo que dura el ciclo de explotación o ciclo largo. b Al tiempo que dura el ciclo de amortización o ciclo corto. c Al tiempo que por término medio tarda en volver a caja el dinero que ha salido de la misma para hacer frente a las exigencias del proceso productivo. 2 Señala la respuesta correcta: a Con las inversiones financieras se adquieren activos como materias primas, mercaderías, mobiliario, elementos de transporte, etc. b Con las inversiones productivas se adquieren activos como acciones, obligaciones, bonos, etc. c Las inversiones sociales no tienen efecto directo en los beneficios de la empresa. 3 ¿Cuál de los siguientes índices de selección de inversiones se puede expresar en años?: a La Tasa Interna de Rendimiento (TIR). b El Plazo de Recuperación (Pay-Back). c Ambos. 4 Se denomina flujo de caja: a Al beneficio que produce una inversión. b A la diferencia entre los ingresos y gastos generados por una inversión determinada en un momento. c A la diferencia entre los cobros y pagos generados por una inversión determinada en un momento. 5 El concepto de inversión hace referencia a: a Inmovilización de unos recursos durante un periodo de tiempo más o menos largo, y la esperanza de obtener unos ingresos superiores a la inmovilización del dinero. b La adquisición de títulos-valores. c La compra de bienes y servicios por parte de la empresa. 6 ¿Cuál es la diferencia principal entre préstamos y créditos? a En un préstamo, la empresa se compromete a devolver la cuantía total más intereses, mientras que en un crédito solo se devuelve las cantidades dispuestas del crédito. b En un crédito, la empresa se compromete a devolver la cuantía total más intereses, mientras que en un préstamo solo se devuelve las cantidades dispuestas del préstamo. c En un préstamo es necesaria la figura del avalista que responda en caso de impago por el prestatario. En el crédito no es necesaria esta figura. 7 El Valor Actualizado Neto de una inversión es: a Consiste en comparar la suma de los flujos netos de caja actualizados al periodo 0 con el desembolso inicial. b La cuantía de la inversión actualizada con un tipo de descuento. c El valor actual por el que se puede vender una inversión. 8 Al finalizar el contrato de las operaciones de Leasing: a El arrendatario tiene la opción de comprar el bien. b No hay ninguna obligación contractual para ambas partes. c La sociedad de Leasing tiene libertad para vender el bien a quien quiera. 9 Un criterio de selección de inversiones que no tenga en cuenta los diferentes momentos del tiempo en que se producen los flujos netos de tesorería es: a Un criterio dinámico. b Un criterio estático. c El TIR. 10 ¿Qué es un empréstito?: a Es un contrato de arrendamiento financiero de un bien por la empresa. b Un préstamo que hace el empresario a la empresa. c Son fuentes de financiación ajena dividida en partes alícuotas llamadas obligaciones