Icon Crear Crear

CIENCIAS NATURALES

Presentación

Mediante actividades que utilizan herramientas tecnológicas es posible
promover en los estudiantes la exploración de ideas y conceptos, hoy en día la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias naturales en la educación básica se fundamenta en el desarrollo cognitivo de los estudiantes y se orienta a la construcción de habilidades para indagar,
cuestionar y argumentar. Toman como punto de partida lo perceptible y las
representaciones de los estudiantes para avanzar hacia formas más refinadas que les ayuden a comprender sistémicamente los procesos y fenómenos naturales.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 11 años
1 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    00:59
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

CIENCIAS NATURALESVersión en línea

Mediante actividades que utilizan herramientas tecnológicas es posible promover en los estudiantes la exploración de ideas y conceptos, hoy en día la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias naturales en la educación básica se fundamenta en el desarrollo cognitivo de los estudiantes y se orienta a la construcción de habilidades para indagar, cuestionar y argumentar. Toman como punto de partida lo perceptible y las representaciones de los estudiantes para avanzar hacia formas más refinadas que les ayuden a comprender sistémicamente los procesos y fenómenos naturales.

por Blanca Vianey Mercado Melchor
1

PLANEACIÓN

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL 151 TOLUCA,SEDE REGIONAL IXTLAHUACA

   Secuencia Didáctica   

Ciencias Naturales 6o. Grado

  • Profesor: Omar M. Hernández Arriaga
  • Alumna: Blanca Vianey Mercado Melchor  
  • Grado y Grupo: 301  
  • Licenciatura en Pedagogía  
  • Ciclo Escolar 2020-2021
2

SECUENCIA DIDÁCTICA

3

INDICE

  1. Coordinación y defensa del cuerpo humano
  2. El sistema nervioso
  3. Prevención de infecciones en el sistema nervioso
  4. El sistema inmunológico
  5. Las epidemias
4

INDICE (continuación)

  • 6. Etapas del desarrollo humano: cambios en el desarrollo humano 
Infancia
Adolescencia
Adultez
Vejez
  • 7. Fecundación, embarazo y parto 
  • 8.Implicaciones de las relaciones sexuales en la adolescencia
  • 9. Métodos anticonceptivos
  • 10. El SIDA y el VIH
  • 11. Evaluación y autoevaluación
5

Sistemas del cuerpo humano y salud

APRENDIZAJES ESPERADOS:

  • Explica la coordinación del sistema nervioso en el funcionamiento del cuerpo. 
  • Explica cómo evitar el sobrepeso y la obesidad con base en las características de la dieta correcta y las necesidades energéticas en la adolescencia.
  • Argumenta los beneficios de aplazar el inicio de las relaciones sexuales y de practicar una sexualidad responsable, segura y satisfactoria, libre de miedos, culpas, falsas creencias, coerción, discriminación y violencia como parte de su proyecto de vida en el marco de la salud sexual y reproductiva. 
  • Compara la eficacia de los diferentes métodos anticonceptivos en la perspectiva de evitar el embarazo en la adolescencia y prevenir ITS, incluidas VPH y VIH. 
  • Explica las implicaciones de las adicciones en la salud personal, familiar y en la sociedad.
6

INSTRUCCIONES GENERALES

Por cada tema incluido en el índice se realizará una actividad, estas te ayudaran a reforzar los conocimientos adquiridos durante el Bloque 1 de la asignatura de Ciencias Naturales.¡ÉXITO!
7

¡RECUERDA!

Debes responder todas las actividades, de lo contrario no obtendrás el puntaje para tu escala.
8

NO OLVIDES...

  • SE TE HARÁN LLEGAR DOS ACTIVIDADES DIARIAS Y DEBERAS CONTESTARLAS EL MISMO DIA.

9

AYUDA

  • SI TIENES ALGÚN PROBLEMA CON LA PLATAFORMA, REPORTALO DE INMEDIATO

10

DUDAS??

  • SI TIENES ALGUNA DUDA, COMUNICATE A LA BREVEDAD MEDIANTE UN MENSAJE PRIVADO

11

GRACIAS

¡¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!!

educaplay suscripción