Icon Crear Crear

EL AGUA

Presentación

Te invito a conocer un poco sobre este tema.

Obtén la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 13 años
239 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    00:03
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:04
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:05
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:11
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:16
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    00:17
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    00:17
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    00:18
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    00:24
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    00:27
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

EL AGUAVersión en línea

Te invito a conocer un poco sobre este tema.

por Shirley Cortes
1

ORIGEN DEL AGUA

EL ORIGEN DEL AGUA

Hace mil millones de años que la tierra era una masa de gases calientes. El hidrógeno y el oxígeno, los constructores del agua, estaban entre los gases. Cuando la tierra comenzó a refrescarse, los átomos del hidrógeno y del oxígeno ensamblaron al agua de la forma. La tierra, sin embargo, seguía siendo demasiado caliente para que el agua exista en el estado líquido. El vapor, que es el agua en el estado gaseoso, se levantó de la tierra y se refrescó para formar las gruesas nubes sobre ella. Siempre que algunas de las gotitas de agua cayeran a la tierra, hirvieron inmediatamente. Finalmente, la tierra refrescó bastante para que la forme. Cuando sucedió esto, las cantidades extensas de vapor de agua en las nubes se condensaron y cayeron a la tierra. Los científicos piensan que la primera lluvia pudo haber caído para los centenares de años. Las depresiones en la superficie de la tierra comenzaron a llenarse de agua. Los torrentes de agua fluyeron, concluido la roca de la tierra y comenzaron a formar los continentes. Composición y estados físicos.


2

Qué es el agua

El agua es un compuesto químico presente en grandes cantidades en la Tierra, en estado sólido (hielo, nieve), líquido y gaseoso (ríos, océanos, vapor de agua) El agua es un compuesto de hidrógeno y oxigeno, su formula química, H2O, indica que cada molécula de agua contiene dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno.

El agua, a pesar de ser un líquido incoloro, inodoro e insípido, es en realidad una sustancia química de reacciones esenciales para la vida.A la presión atmosférica (760 mm de mercurio), el punto de congelación del agua es de 0° C y su punto de ebullición de 100° C.

3

DISOLVENTE UNIVERSAL

El agua es uno de los agentes ionizantes más conocidos. Puesto que todas las sustancias son de alguna manera solubles en agua, se la conoce frecuentemente como el disolvente universal. El agua combina con ciertas sales para formar hidratos, reacciona con los óxidos de los metales formando ácidos y actúa como catalizador en muchas reacciones químicas importantes. (Tarea: 1. Ciclo del agua 2.Ionización del agua).

3. Propiedades bioquímicas Y físicas.

http://www.profesorenlinea.cl/Quimica/AguaCaracterisFM.htm

4

Taller ciclos del agua

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “ANA JOSEFA MORALES DUQUE”

Cra 25 Nº 5-200-Teléfono (092)8292466-3176438613-16

Aéreo 208 Santander de Quilichao- Dpto. Cauca

Tecnología-Shirley Cortes M.

 

 

TALLER CICLOS DEL AGUA

Después de ver los 3 vídeos del ciclo del agua responder.

1.  Qué importancia tiene el agua en nuestra vida.

2.  Cuáles son los cuidados que debemos tener con el agua.

3.  Donde podemos encontrar  agua en la naturaleza en que porcentajes.

4.  Grafica los estados en que se encuentra el agua.

5.  Realizar un dibujo que describa y explique los ciclos del agua.

6.  Tomar apuntes en que consiste  cada uno de los ciclos del agua.

7.  Busca el vídeo Cuidados del agua: Oro Azul, más delante en la presentación, analizar  el DECÁLOGO DEL AGUA y escribe tu compromiso con el uso responsable del agua.

 

 

5

CICLOS DEL AGUA

6

CICLOS DEL AGUA 2

7

CONTAMINACIÓN

8

COMO SE CONTAMINA

Cómo contaminan el agua algunas actividades industriales?

La mayoría de las industrias, de todo tipo, en todo el mundo necesitan grandes cantidades de agua limpia en sus procesos de producción. Un tipo de contaminación se produce cuando las industrias cambian la temperatura del agua, ya sea enfriándola o calentándola. El agua caliente contiene menos oxígeno que la fría, y el cambio brusco puede causar daño a animales acuáticos que están acostumbrados a una cierta cantidad de oxígeno. En el caso de la generación de energía eléctrica, se libera agua fría sobre una capa de agua superficial normalmente más tibia. Otro tipo de contaminación sucede cuando las industrias usan el agua para lavar sus productos en la fabricación. Entonces acarrea sustancias tóxicas como ácidos, metales pesados, sales y restos de materiales en descomposición. El agua es lanzada por grandes tubos a ríos, lagos o mares, como un líquido contaminado. Los afectados directos son la flora y la fauna acuática, sobretodo los peces más pequeños quienes mueren. Los peces grandes son más resistentes a los compuestos tóxicos que llegan al agua y, en vez de morir, los acumulan en sus cuerpos. Cuando se consumen estos pescados, se están recibiendo de vuelta los desechos de las industrias

9

CAUSAS DE CONTAMINACIÓN

10

Bocatoma y Planta de Acueducto Colinas dos Sur Ibagué.

11

CUIDADOS DEL AGUA

12

LA PTAR

13

POTABILIZACIÓN DEL AGUA

14

TAREA

15

CLASES DE DESTILACION

16

DESTILACION

La  separación y purificación de líquidos por destilación constituye una de las principales técnicas para purificar líquidos volátiles. La  destilación hace uso de la diferencia entre los puntos de ebullición de las sustancias que constituyen una mezcla.

Las dos fases en una destilación son: la vaporización o transformación del líquido en vapor y la condensación o transformación del vapor en líquido. Existen varias clases

de destilación, la elección en cada caso se hace de acuerdo con las propiedades del líquido que se pretenda purificar y de las impurezas que lo contaminan.

17

DESPEDIDA

Espero que te haya sido útil mi presentación.Hasta pronto.GRACIAS 
educaplay suscripción