Repaso: Energía eléctricaVersión en línea Actividad de repaso de los temas: Producción de energía eléctrica y Fuentes renovables de energía. por Gerardo Ramírez Morales 1 ¿Cuál de las siguientes opciones es una de las principales características de la energía? a Se puede crear. b Se puede transformar. c Se puede destruir. 2 ¿Cuáles son las energías no renovables? a Son las que provienen de fuentes naturales inagotables. b Son las consideradas como energías limpias y poco contaminantes. c Son las que provienen de fuentes de combustibles fósiles agotables. 3 ¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de energía química? a Una pila. b Un foco incandescente. c Una vela. 4 ¿Qué es la energía eólica? a Es la energía proveniente del mar. b Es la energía proveniente del viento. c Es la energía proveniente de residuos orgánicos. 5 ¿Qué dispositivo se necesita para poder capturar la energía solar? a Un aerogenerador. b Una turbina. c Un panel de celdas solares o fotovoltaico. 6 ¿Cómo se le llama a la energía aprovechada del movimiento del mar? a Mareomotriz. b Aeromotriz. c Automotriz. 7 ¿Qué es la energía nuclear? a Es la que proviene del núcleo de la Tierra. b Es la que se obtiene de la unión o división de núcleos de átomos. c Es la que se obtiene del núcleo de las células. 8 ¿Cómo funciona una central de energía geotérmica? a Funciona aprovechando el movimiento del agua de ríos y presas. b Funciona aprovechando la energía de los rayos de una tormenta. c Funciona aprovechando la energía contenida en el interior de la Tierra. 9 ¿Qué es un aerogenerador? a Es un dispositivo que produce viento debido al movimiento de sus aspas. b Es un dispositivo que produce energía debido al movimiento de sus aspas causado por el viento. c Es un dispositivo que se utiliza para purificar el aire. 10 ¿Qué es la bioenergía? a Es la energía contenida en la materia inorgánica como plásticos y metales. b Es la energía que proveen los organismos autótrofos a los heterótrofos en una cadena alimenticia. c Es la energía contenida en la materia orgánica como la madera, hierbas y residuos de origen vegetal y animal. 11 ¿Qué es la electricidad? a Es el flujo de electrones a través de un material conductor. b Es el flujo de protones a través de un material conductor. c Es el flujo de electrones a través de un material aislante. 12 ¿Cómo se clasifican los materiales de acuerdo a su capacidad de conducir la electricidad? a Inertes y conductores. b Aislantes y conductores. c Aislantes y no conductores. 13 ¿Cuál de las siguientes opciones son ejemplos de materiales aislantes de la electricidad? a Cobre y aluminio. b Oro y plata c Plástico y madera. 14 ¿Cuál de las siguientes opciones son ejemplos de materiales conductores de la electricidad? a Cobre y aluminio. b Plástico y madera. c Cerámica y goma. 15 ¿Cuál es la unidad en que se mide la intensidad de corriente eléctrica? a Ampere. b Volt. c Ohm. 16 ¿Cuál es la unidad en que se mide el voltaje? a Ampere. b Volt. c Ohm. 17 ¿Cuál es la unidad en que se mide la resistencia eléctrica? a Ampere. b Volt. c Ohm. 18 ¿Qué es una central fotoeléctrica? a Es una instalación que produce electricidad a partir de energía hidráulica. b Es una instalación que produce electricidad a partir de la radiación solar. c Es una instalación que produce electricidad a partir de residuos orgánicos. 19 ¿Cómo funciona una central termoeléctrica? a Funciona con el movimiento de una turbina provocado por una corriente de un río. b Funciona con el movimiento de una turbina provocado por vapor del calor obtenido de la combustión de un combustible. c Funciona con paneles de celdas solares que transforman la energía solar en eléctrica. 20 ¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de un fenómeno eléctrico natural? a El viento. b Un rayo. c La lluvia.