Icon Crear Crear

sistema nervioso y endocrino

Test

(6)
Test realizado para la signatura de anatomia de primero de bachillerato a distancia.(IEDA)

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
40 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    00:48
    tiempo
    90
    puntuacion
  2. 2
    03:05
    tiempo
    80
    puntuacion
  3. 3
    03:02
    tiempo
    70
    puntuacion
  4. 4
    04:31
    tiempo
    70
    puntuacion
  5. 5
    01:38
    tiempo
    60
    puntuacion
  6. 6
    03:22
    tiempo
    50
    puntuacion
  7. 7
    04:07
    tiempo
    50
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

sistema nervioso y endocrinoVersión en línea

Test realizado para la signatura de anatomia de primero de bachillerato a distancia.(IEDA)

por Dani Cata
1

El sistema nervioso central se encuentra envuelto y protegido por tres membranas. ¿Cúal sería el orden de exterior hacía el interior?

2

¿Que nombre recibe la prolongación más larga del citoplasma, sitio por donde los impulsos nerviosos salen de las neuronas?

3

¿A que grupo de células de la glía pertenecen los nervios, ganglios y terminaciones nerviosas?

4

¿Que nombre recibe la parálisis cerebral que afecta a un lado entero del cuerpo?

5

¿A que tipo de sistema nervioso, sus vías neuronales actúan sobre la salivación?

6

¿ Que tipo de acto reflejo se adquieren en algún momento de la vida por medio del aprendizaje o educación, con lo cual es necesaria la participación del cerebro?

7

¿Que glándula se encuentra situada en el mediastino, justo detrás del esternón y está considerado primariamente como un órgano linfático?

8

¿Respecto a la insulina, dentro de qué grupo hormonal se encuentra?

9

¿Que otras hórmonas intervienen cuando se realiza actividad física?

10

¿La muerte de los tejidos, a que tipo de trastorno endocrino corresponde?

Explicación

Duramadre, espesa y fibrosa, unida al periostio craneal. Aracnoides, muy fina, sin vasos sanguíneos, aunque atravesada por vasos sanguíneos hacia la piamadre y por último Piamadre, capa vascular en estrecho contacto con el encéfalo, siguiendo el contorno del tejido cerebral.

Las dendritas son las prolongaciones del citoplasma más cortas. Son múltiples, se unen a otras neuronas y son el lugar por donde ingresa el estímulo nervioso a la neurona. El axón es la prolongación más larga del citoplasma y es el sitio por donde los impulsos nerviosos salen de la neurona. Ell núcleo el cual contiene el material genético en forma de cromosomas.

Según sea la ubicación de las células de la glía en el sistema nervioso, se las clasifica en dos grupos, glía central y glía periférica. La glía central esta formada por las células presentes en el sistema nervioso central y la periférica se compone de la glía del sistema nervioso periférico (somático y autónomo): nervios, ganglios nerviosos y terminaciones nerviosas.

En la parálisis cerebral, la parálisis suele afectar a un lado entero del cuerpo (hemiplejia), las dos piernas (paraplejia), las dos piernas y un brazo (triplejia) o a las cuatro extremidades (tetraplejia).

El sistema nervioso autónomo es un sistema eferente, es decir, transmite impulsos nerviosos desde el sistema nervioso central hasta la periferia estimulando los aparatos y sistemas orgánicos periféricos. Sus vías neuronales actúan sobre la frecuencia cardíaca y respiratoria, la contracción y dilatación de vasos sanguíneos, digestión, salivación, el sudor, la contracción y relajación del músculo liso en varios órganos, acomodación visual, dilatación de la pupila, secreción de glándulas exocrinas y endocrinas, la micción y la excitación sexual.

Los actos reflejos pueden ser: Innatos: aparecen al nacer o poco tiempo después de nacer, como el reflejo de succión, la tos, la secreción salival y el parpadeo. Adquiridos (o condicionados): se adquieren en algún momento de la vida por medio del aprendizaje o educación, con lo cual es necesaria la participación del cerebro. Son involuntarios como los reflejos innatos.

De entre las hormonas que segrega el páncreas se encuentran: Insulina, disminuye la concentración de glucosa, aminoácidos y ácidos grasos y fomenta su metabolismo por las células tisulares (de los tejidos). Somatostatina, su papel primario es el de regular las demás células endocrinas del páncreas. El timo es una glándula situada en el mediastino, justo detrás del esternón. Está considerado primariamente como un órgano linfático aunque se ha aislado la hormona timosina que estimula el desarrollo de células T (coordinan la respuesta inmune celular).

Algunas hormonas no esteroideas son hormonas proteicas. Estas hormonas son largas cadenas plegadas de aminoácidos, que es una estructura típica de las moléculas proteicas de cualquier clase. Dentro de estas hormonas están la insulina, que, entre otras cosas, estimula la entrada de glucosa desde la sangre a las células y la hormona paratiroidea, que aumenta los iones calcio en la sangre y activa la vitamina D. Se suelen clasificar aparte hormonas proteicas que tienen grupos carbohidrato unidos a sus cadenas de aminoácidos: hormonas glucoproteicas, como la FSH (hormona foliculostimulante), que en la mujer estimula la formación del folículo de Graff en los ovarios y en el hombre la espermatogénesis.

Aunque las vistas anteriormente no son las únicas, pues otras hormonas intervienen cuando se realiza actividad física. Como ejemplos, dos hormonas: la adrenalina y la vasopresina.

Los trastornos endocrinos se deben a hipersecreción de las glándulas (niveles hormonales elevados) o hiposecreción (niveles hormonales deprimidos). Varios mecanismos diferentes han demostrado causar hiposecreción hormonal: Muerte de los tejidos: pueden causar hiposecreción. El origen del hipopituitarismo puede estar en esta causa. Las mujeres con esta Actividad afección pueden dejar de tener la menstruación.

educaplay suscripción