Relacionar Columnas Hipertensión ArterialVersión en línea Un repaso sobre el tema por Luis Cabrera 1 Tratamiento 2 El diagnostico consiste en... 3 C. H. Emergencia 4 Hipertensión Arterial 5 Factores de riesgo modificables 6 En que cosiste el perfil lipídico? 7 En que consiste la exploración física? 8 Cuadro clínico primario 9 Cuadro clínico secundario 10 Tipos de Crisis hipertensivas 11 Modificaciones 12 Qué debe incluir el laboratorio? 13 Factores de riesgo no modificables 14 C. H. Urgencia Perfil lipídico, Glucemia, Microalbuminuria, Examen básico de orina, Calcemia. También se pueden incluir el recuento celular sanguíneo, Creatinina, K+, Hiperuricemia. Elevación de la PA pero sin daño a órganos blandos De emergencia y de urgencia Elevación de la presión sanguínea persistente a cifras mayor o igual a 130/80 mm Hg Epitaxis, Vértigo, Fatiga, Traumatismos, Palpitaciones, Disnea, Dolor precordial de esfuerzo, Proteinuria, Poliuria, Hematuria, Cólicos de repetición y Nicturia Evaluá otros factores posibles de riesgo: 1. Colesterol total > 200mg/dl 2. Triglicéridos > 150mg/dl Asintomático, Cefaleas en parte fronto-parietal, Acufenos y Fosfenos La edad, El sexo, Historia Familiar Incrementos del consumo de frutas y verduras, Consumo de productos lácteos desnatados, Reducción del consumo de ajo, El consumo de ajo o utilización de suplementos como calcio, magnesio, potasio, soya o Fito esteroides. Fallo a órganos blandos o vitales PA mayor a 130/80, Toma del peso y talla, Obesidad y sobrepeso, medir el perímetro abdominal donde en varones es menor que 100 y en féminas menor que 90 Consumo de tabaco, Dislipemia, La obesidad, Diabetes Mellitus La toma periódica de la presión sanguínea mediante la estrategia oportunista de consulta medica con un mínimo de 7-10 días Evaluar más de dos cifras mayores a 130/80 en el periodo observado (una semana) Cambios de estilo de vida para reducir la PA, Reducción del peso, Restringir el consumo de sal, Limitación del consumo de alcohol, Aumento de consumo de frutas y verduras, Aumento de actividad física y la Reducción del consumo de grasas totales y saturadas