1º ESO - COORDINACIÓN y EQUILIBRIOVersión en línea Contenidos de los apuntes del blog por ESO Educación Física A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V Y Z Empieza por A El deterioro del locomotor es uno de los motivos por los que disminuye el equilibrio en edades avanzadas. Empieza por B Montar en ella mejora el equilibrio dinámico. Empieza por C Palabra final de uno de los tres tipos de coordinación segmentaria. Empieza por D La coordinación general lo es. Empieza por E Factor que influye en el equilibrio. Empieza por F Característica de cómo tiene que ser la sincronización de las diferentes partes del cuerpo en la coordinación. Empieza por G En contra de ella trabaja el equilibrio. Empieza por H Pequeños órganos nerviosos que informan al cerebro de la posición del cuerpo y de los músculos. Empieza por I Causa de la disminución del equilibrio en edades avanzadas. Contiene la J Palabra por la que empiezan todos los tipos de coordinación segmentaria. Empieza por L Órgano del equilibrio. Empieza por M La coordinación y el equilibrio son capacidades de este tipo. Empieza por N Sistema del cuerpo humano cuyo deterioro causa la disminución del equilibrio en edades avanzadas. Empieza por O Pequeños cristales calcáreos presentes en la sustancia gelatinosa que baña a los cilios en el oído interno. Empieza por P Trata de mantenerla eficazmente la capacidad de equilibrio. Contiene la Q Lo hay estático y dinámico. Empieza por R Los órganos propioceptivos los son. Empieza por S Tipo de coordinación. Empieza por T Deporte en el que al golpear la pelota se trabaja la coordinación óculo-manual. Contiene la U Para permanecer con el cuerpo así, sin desplazamientos, se precisa equilibrio estático. Empieza por V La coordinación segmentaria la relaciona con una parte del cuerpo determinada. Contiene la Y Factor que influye en el equilibrio, referido al punto del cuerpo donde incide la fuerza de atracción de la Tierra. Contiene la Z Característica de cómo tiene que ser la sincronización de las diferentes partes del cuerpo en la coordinación.