Relacionar Columnas 2021 - ¿Qué debo aprender?Versión en línea Esto es lo que debería aprender un niño o un adolescente en 2021 por José Antonio Romo González 1 11.- A rodearse de personas que se alegren de cada uno de sus éxitos. Que les ayuden a sumar, que les ofrezcan buenos consejos, 2 3.- A conectar corazón, cuerpo y cerebro y cultivar el mundo interior. A desarrollar una inteligencia emocional 3 6.- A desarrollar las habilidades socioemocionales interpersonales, tales como 4 5.- A pensar por ellos mismos de forma libre, crítica y creativa, a analizar 5 9.- A ser conscientes que el planeta no les pertenece y deben 6 4.- A persistir y a trabajar por conseguir retos diarios, a transformar 7 1.- Que la vida es un continuo aprendizaje, 8 8.- A cultivar el espíritu positivo, a creer que se puede, a saber 9 12.- Que los deseos no se piden, sino que se cumplen. Actuando, 10 10.- A saber que las cosas más importantes no se pueden comprar con dinero, 11 2.- Animarles a hacer lo que les haga feliz a diario, 12 7.- A saber que nuestra manera de leer la vida viene determinada por nuestros VALORES. la resilencia, el autoconocimiento, la autorregulación o la autoestima, que les permita hacer frente a la adversidad cuando el camino se ponga cuesta arriba. a valorar lo que tienen, a ser agradecidos con todas aquellas personas que les cuidan a diario. a buscar aquello que les ilumine la mirada, a encontrar aquello que les alimente la ilusión. que les permita comprender, modular, y transformar las emociones y entender los sentimientos de las personas que les acompañan desarrollando la empatía y la comprensión. que las ganas de vivir se entrenan cada día, a creer que cada paso acerca al objetivo. tomando decisiones, trazando puentes, buscando soluciones con firmeza y coraje. cuidarlo con mimo: ahorrando energía, reciclando y siendo responsables con su consumo. Unos valores que deben sustentarse en el respeto, la tolerancia, la solidaridad y la generosidad. todo aquello que escuchan o ven, a hacerse preguntas que les ayuden a razonar adecuadamente. que hay que vivir en el AQUÍ y el AHORA, exprimir cada instante porque nadie sabe lo que pasará mañana. los errores en oportunidades, a buscar soluciones de una forma creativa sin excusas ni postergas. que quieran participar en cada uno de sus retos. Que les critiquen de forma constructiva con la intención que cada día sean mejores.