Icon Crear Crear

MURALISMO MEXICANO

Completar frases

(1)
COMPLETA DE ACUERDO AL TEMA VISTO

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 14 años
8 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    05:20
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

MURALISMO MEXICANO

COMPLETA DE ACUERDO AL TEMA VISTO

Claudia Castillo
1

identidad experimental personajes expresivas José Muralismo Revolución técnicas valores mural simbolismo estilo dramático fuego monumentales Vasconcelos impulsor perspectiva Mexicana tres

El es una obra de grandes dimensiones , al estar sobre un muro las personas tienen mayores posibilidades de verla .
El es un movimiento artistico de carácter indigenista , que surge tras la de 1910 de acuerdo con un programa destinado a socializar el arte , y que rechazaba la pintura tradicional de caballete . El del muralismo mexicano fue , primer secretario de Educación Pública luego de la Revolución Mexicana , pidió a varios artistas que pintaran obras que expresaran los patrios y la historia de México en la superficie de los muros de edificios públicos .
Entre estos artistas de encontraban Orozco , Siqueiros y Rivera , considerados los grandes muralistas mexicanos .
José Clemente Orozco mostró figuras muy y de gran dramatismo , y colores sobrios . Recurrió mucho al del y las llamas para representar diferentes emociones y temas . Fue el menos político , ya que su obra refleja el dolor humano como una condición universal de los pueblos .
El de Diego Rivera se caracterizó por su tinte nostálgico ; sus obras incluyen de la historia mexicana en una especie de revalorización del pasado y de la nacional , y exponen la búsqueda de una sociedad socialista mas equitativa .
El estilo de David Alfaro Siqueiros fue intenso y , destacan el uso de los ángulos de visión , los planos y la en el espacio compositivo , el empleo de colores intensos , volúmenes y texturas . Tenía ideas políticas radicales y estuvo encarcelado varias veces . Experimentó con nuevas y materiales . En la década de 1930 dirigió un taller en Nueva York que acabaría por influir en generaciones posteriores de artistas estadounidenses , entre ellos Jackson Pollock .