Icon Crear Crear

La conjugación verbal

Video Quiz

(7)
Una manera distinta de aprender los verbos

Obtén la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 13 años
110 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    01:18
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    01:41
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    15:21
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    16:09
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    17:15
    tiempo
    91
    puntuacion
  6. 6
    félix
    félix
    05:22
    tiempo
    84
    puntuacion
  7. 7
    28:33
    tiempo
    77
    puntuacion
  8. 8
    17:21
    tiempo
    63
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

La conjugación verbalVersión en línea

Una manera distinta de aprender los verbos

por Marta Pulido Cabrerizo
1

¿Cuáles son las formas simples de indicativo (primera persona)?

2

¿Cuáles son los nombres de los tiempos simples del modo indicativo?

3

¿Cuántas formas simples del indicativo indican pasado, cuáles son y que las distingue?

4

¿Qué tiempo simple del indicativo es el que muestra una diferencia más marcada entre las tres conjugaciones?

5

¿Cómo se forman los tiempos compuestos?

6

¿Cuál es el nombre de los tiempos compuestos del indicativo?

7

¿Cuáles de estas formas pertenecen el PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO?

Selecciona una o varias respuestas

8

¿Cuáles de estas formas son CONDICIONALES COMPUESTOS O PERFECTOS?

Selecciona una o varias respuestas

9

¿Cuál de estos verbos pertenece al presente de subjuntivo?

Selecciona una o varias respuestas

10

Explícame a mí, que soy tu profe, el porqué ya no se usa el futuro de subjuntivo

11

¿Cuáles son los nombres de las tiempos verbales simples del subuntivo?

12

¿Cuáles son los nombres de los tiempos compuestos del subjuntivo?

13

Recuerda lo que hemos visto en clase para responder a esta pregunta y completar el vídeo. Las formas no personales son:

14

¿Por qué se llaman formas no personales?

Explicación

Recuerda que tenemos tres conjugaciones: PRIMERA CONJUGACIÓN (acabada en -AR): amo, amaba, amé, amaré, amaría SEGUNDA CONJUGACIÓN (acabada en -ER) : temo, temía, temí, temeré, temería TERCERA CONJUGACIÓN (acabada en -IR): parto, partía, partí, partiré, partiría

Son cinco tiempos, hay que asociar el nombre con la forma verbal: -PRESENTE: amo, temo, parto -PRETÉRITO IMPERFECTO: amaba (aba, aba, aba), temía (ía, ía, ía), partía (ía, ía, ía) -PRETÉRITO PERFECTO SIMPLE: amé, temí, partí. -FUTURO IMPERFECTO (SIMPLE): amaré (ré, ré, ré), temeré (ré, ré, ré), partiré (ré, ré, ré) -CONDICIONAL SIMPLE (IMPERFECTO): amaría (ría, ría, ría), temería (ría, ría, ría), partiría (ría, ría, ría)

Recordad que el aspecto indica si una forma verbal está o no acabada. Tienen aspecto PERFECTO o PERFECTIVO todas las formas compuestas y EL PRETÉRITO PERFECTO SIMPLE (amé, temí, partí).

El pretérito imperfecto de la primera conjugación se realiza con la desinencia -ba: cantaba, bailaba, soñaba, amaba, terminaba, estudiaba, almorzaba... El pretérito imperfecto de la segunda y la tercera conjugación (verbos en -ER y verbos en -IR) termina con la desinencia -ÍA: temía, tenía, comía, bebía, leía - partía, salía, ría, teñía, vivía.

Serían: He amado, había amado, hube amado, habré amado, habría amado

Recordamos que son otros cinco tiempos, que tienen su compañero o su correspondiente forma simple: PRESENTE Y PRETÉRITO PERFECTO COMPUESTO------PRETÉRITO IMPERFECTO Y PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO-------PRETÉRITO PERFECTO SIMPLE Y PRETÉRITO ANTERIOR------FUTURO IMPERFECTO Y FUTURO PERFECTO------CONDICIONAL SIMPLE Y CONDICIONAL COMPUESTO.

El pretérito pluscuamperfecto de indicativo está formado por el verbo HABER y el PARTICIPIO del verbo correspondiente, se caracteriza por terminar en ÍA, ÍA, ÍA: HABÍA SOÑADO, HABÍAS SOÑADO, HABÍA SOÑADO, HABÍAMOS SOÑADO, HABÍAIS SOÑADO Y HABÍAN SOÑADO.

El pretérito pluscuamperfecto de indicativo está formado por el verbo HABER y el PARTICIPIO del verbo correspondiente, se caracteriza por terminar en ÍA, ÍA, ÍA: HABÍA SOÑADO, HABÍAS SOÑADO, HABÍA SOÑADO, HABÍAMOS SOÑADO, HABÍAIS SOÑADO Y HABÍAN SOÑADO.

Recordad que el presente de subjuntivo va asociado a OJALÁ, QUIZÁ...

Recordad que el presente de subjuntivo va asociado a OJALÁ, QUIZÁ...

Recordad que el subjuntivo va asociado a OJALÁ, QUIZÁ...

Hay que recordad el trío: HAYA CANTADO, HUBIERA O HUBIESE CANTADO, HUBIERE CANTADO

INFINITIVO: cantar INFINITIVO COMPUESTO: haber cantado. GERUNDIO: cantando GERUNDIO COMPUESTO: habiendo cantado. PARTICIPIO: cantado

INFINITIVO: cantar INFINITIVO COMPUESTO: haber cantado. GERUNDIO: cantando GERUNDIO COMPUESTO: habiendo cantado. PARTICIPIO: cantado

educaplay suscripción