Icon Crear Crear

PATRIMONIO REENCONTRADO

Test

Una recorrido por parte del patrimonio religioso rescatado del olvido en la provincia de Segovia.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
8 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

PATRIMONIO REENCONTRADOVersión en línea

Una recorrido por parte del patrimonio religioso rescatado del olvido en la provincia de Segovia.

por Carmen de Pablos Martín
1

En término de un despoblado dependiente de Bercial, este mágico lugar fue abadía, parroquia, granja y mucho más....

2

Muy al norte de la provincia de Segovia, es un ejemplo de ese románico del XIII, que ha sobrevivido casi por sus propios medios al frío y al viento de siglos de historia y que pierde sus orígenes incluso antes, en el X

3

Cuentan las crónicas que los primeros monjes que lo habitaron en el XI fueron los Solitarios de San Juan Bautista o de la Penitencia, que querían emular la soledad y recogimiento de San Juan Bautista, cuando se retiró al desierto.

4

Cuenta la tradición que por estos pagos, al pie de Somosierra tuvo lugar la última y decisiva batalla que expulsó a los musulmanes de Castilla. Ocurrió justamente el día de Santo Tomás, por lo que, en agradecimiento, se levantó una ermita en su honor.

5

Fue uno de los templos, románicos de la villa, con una inmensa torre que miraba una vieja olma, ya desaparecida, casi a las puertas del castillo.

6

En el segundo tercio del siglo XIV, el obispo de Segovia por Lope de Barrientos hizo construir allí un monasterio de monjas dominicas que fue exclaustrado durante la desamortización en el siglo XIX. Actualmente es una finca ganadera en el término de Lastras del Pozo.

educaplay suscripción