Icon Crear Crear

Examen Bloque 3

Test

(4)
Investigación Aplicada

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
22 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    06:58
    tiempo
    95
    puntuacion
  2. 2
    16:36
    tiempo
    95
    puntuacion
  3. 3
    16:10
    tiempo
    65
    puntuacion
  4. 4
    16:37
    tiempo
    65
    puntuacion
  5. 5
    01:15
    tiempo
    40
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Examen Bloque 3Versión en línea

Investigación Aplicada

por Edgar Diego
1

Permite obtener información a partir de una serie de preguntas que el objeto debe responder.Suele preferirse cuando la muestra a estudiar es numerosa, ya que se pueden aplicar varios cuestionarios al mismo tiempo.

2

Los cuestionarios pueden estar formados por dos tipos de preguntas:

3

Es el primer apartado de un trabajo de investigación o tesis, usualmente aplicado a trabajos de final de secundaria, bachillerato, licenciatura, maestrías y doctorados. Generalmente es el apartado de menor extensión, comparado con el resto de capítulos que conforman este tipo de documentos.

4

¿Cuál de los siguientes elementos No forma parte de la estructura del planteamiento del problema?

5

¿Cuál de los siguientes pasos No es parte del procedimiento para realizar el planteamiento del problrma?

6

¿Por qué y para qué hacer este proyecto de investigación? Uso de razones y argumentos convincentes mediante los cuales se detalla la importancia que tiene el estudio. ¿Cuáles son los propósitos de este trabajo?. Nos referimos a:

7

Relevancia teórica o académica. Relevancia social. Utilidad que reportará. Ventajas económicas. Factibilidad. Son situaciones que deben mencionarse en:

8

Es un procedimiento técnico mediante el cual, los datos obtenidos se clasifican en categorías y se traducen en símbolos, ya sean cifras o letras; es decir, se asigna a cada opción de respuestas un número o una letra que permita tabularla rápidamente.

9

¿Cuál de los siguientes pasos No pertenece al procedimiento para codificar datos cualitativos?

10

Es el proceso mediante el cual los datos recopilados se organizan y concentran, con base a determinadas ideas o hipótesis, en tablas o cuadros para su tratamiento estadístico.”

11

Es un resumen gráfico de los avances o resultados de un proyecto de investigación y, como tal, presenta una forma relativamente nueva de comunicación científica.

12

¿Cuál de las siguientes opciones NO es parte de los aspectos formales de un cartel científico?

13

¿Cuál de las siguientes opciones NO es una recomendación para la elaboración de un cartel científico?

14

¿Cuál de las siguientes secciones NO es de un cartel científico?

15

Es una lista de todos los elementos terminales de un proyecto con sus fechas previstas de comienzo y final.

16

¿Cuál de los siguientes pasos NO pertenece a los elaborados para trazar la ruta crítica de un plan de trabajo?

17

Es un tipo de entrevista estructurada. En esta, todas las preguntas se centran en un mismo tema.

18

Este tipo de entrevista se emplea en la medicina, sobre todo en la psiquiatría. Lo que se busca con su aplicación es determinar síntomas que el objeto padece y establecer patrones de conductas.

19

Es aquella que sigue un formato previamente establecido por el investigador. Se preparan una serie de preguntas guías que pretenden guiar la conversación.

20

En esta, el investigador no prepara preguntas, sino que entabla con el objeto una conversación más o menos informal.

educaplay suscripción