Lenguaje y Comunicación III
1
Forma gráfica de expresar los pensamientos en función de los conocimientos que se han almacenado en el cerebro. Su aplicación permite generar, organizar, expresar los aprendizajes y asociar más fácilmente nuestras ideas.
2
Es una representación gráfica de conceptos y sus relaciones. Los conceptos guardan entre sí un orden jerárquico y están unidos por líneas identificadas por palabras (de enlace) que establecen la relación que hay entre ellas. Se caracteriza por partir de un concepto principal (de mayor grado de inclusión), del cual se derivan ramas que indican las relaciones entre los conceptos
3
Es una estrategia que permite identificar las semejanzas y diferencias de dos o más objetos o hechos. Una cuestión importante es que, es conveniente enunciar la conclusión a la que se llegó.
4
Es un organizador gráfico muy utilizado, ya que permite organizar y clasificar información. Se caracteriza por organizar los conceptos de lo general a lo particular, y de izquierda a derecha, en orden jerárquico; para utilizar la información se utilizan llaves.
5
Es una estructura que categoriza la información y permite tomar conciencia de la relación de las palabras entre sí.
6
Selecciona la imagen que representa un mapa mental.
7
Selecciona la imagen que representa un mapa conceptual.
8
Selecciona la imagen que representa un mapa semántico.
9
Selecciona la imagen que representa un cuadro sinóptico.
10
Selecciona la imagen que representa un cuadro comparativo.
11
Soporte físico de algún tipo de anuncio, mensaje o diseño artístico. Generalmente consiste en una lámina de papel, cartón o algún material semejante, en el que se inscribe un contenido de tipo visual y/o textual o tipográfico.
12
Se trata de aquellos que cumplen con la transmisión de un mensaje objetivo y puntual, es decir, que brindan una información concreta, determinada. Por ejemplo: los carteles de tránsito, que indican los kilómetros faltantes para un destino determinado.
13
Aquellos que tienen el cometido de influir en los patrones de consumo de las personas y difundir determinados productos o servicios.
14
Se llama así a los que buscan influir en la conducta del lector o espectador, para hacerla acorde a las normativas del lugar o para hacer de su conocimiento algún tipo de ley de conducta que lo rige.
15
Aquellos que aspiran a difundir algún contenido no comercial entre su público destino, como son los carteles cinematográficos, los carteles de obras teatrales, de ferias, de eventos, o los carteles electorales cuando hay campaña política, etc.
16
Selecciona el cartel publicitario.
17
Selecciona el cartel promocional.
18
Selecciona el cartel informativo.
19
Selecciona el cartel normativo.
20
Forma gráfica de expresar los pensamientos en función de los conocimientos que se han almacenado en el cerebro. Su aplicación permite generar, organizar, expresar los aprendizajes y asociar más fácilmente nuestras ideas.
|