Icon Crear Crear

¿QUIÉN ES?

Adivinanza

Identifica qué importante autor se esconde bajo las pistas.

Descarga la versión para jugar en papel

48 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    00:05
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:21
    tiempo
    90
    puntuacion
  3. 3
    00:13
    tiempo
    80
    puntuacion
  4. 4
    01:24
    tiempo
    10
    puntuacion
  5. 5
    03:09
    tiempo
    10
    puntuacion
  6. 6
    01:21
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

¿QUIÉN ES?Versión en línea

Identifica qué importante autor se esconde bajo las pistas.

por Carolina Silva
1

Construyó una máquina para poner de manifiesto la lógica de los silogismos.

Pistas

Antes de licenciarse estudió el aprendizaje en enfermos mentales e intentó formular leyes matemáticas precisas para explicar cómo éstos realizaban asociaciones.

Investigó ámbitos del campo no científico como la hipnosis empleando una metodología cuantitativa. los efectos del tábaco para lo que diseñó una máquina y los tests de aptitudes.

Diseñó una máquina de cálculo correlacional entre puntuaciones obtenidas en los tests que confirmó su idea de que el pensamiento es un proceso mecánico y puede simularse con una máquina real

Pensaba que el conductismo de Watson precisaba mejoras de naturaleza matemática que él estaba dispuesto a seguir.

Su programa tenía 2 componentes: estaba convencido de que las máquinas podían pensar y la continuación del espíritu geométrico de Hobbes y el asociacionismo de Hume.

Pretendió trasladar los principios d Newton a sus supuestos sobre los fenómenos mentales y de la conducta, también se ocupó de las teorías formales y de las máquinas de aprendizaje o psíquicas.

También cayó en el positivismo lógico y se centró en elaborar una teoría cuantitativa deductiva y formal del aprendizaje dejando atrás las máquinas psíquicas.

Su realismo quedó oscurecido cuando adoptó el lenguaje positivista, plasmó sus postulados en sus libros, el primero fue: Teoría matemático deductiva del aprendizaje de rutinas.

Fue elogiado por dar un anticipo de cómo sería la psicología cuando lograra precisión sistemática y cuantitativa, su obra más importante es "Los principios de la conducta".

educaplay suscripción