3
Estudio del conjunto de los grandes agregados (producto nacional, empleo total, etc).
4
Contrato por el cual se cede un inmueble u otra cosa, en uso o usufructo, a cambio de una renta o alquiler que el arrendatario paga al propietario.
5
Único vendedor en un mercado.
6
Mercado en el que hay un número reducido de empresas que ofrecen un mismo producto, de modo que las decisiones y acciones de una empresa afectan y se ven afectadas por las de las demás.
8
Rama de la economía de empresa que analiza los gastos del consumidor y que trata de llegar de llegar a una estimación de la demanda, desagradada según niveles de renta, difusión espacial, precios y otras características del mercado, incluida la comercialización de los productos. El marketing es ineludiblemente previo a las operaciones de estímulo de la demanda, del tipo de la promoción de ventas, y publicidad. Se ha traducido con frecuencia, pero sin éxito en su implantación, por mercadeo o mercadotecnia.
9
Situación en la que hay trabajadores que estarían dispuestos a trabajar con los salarios vigentes pero que no encuentran trabajo.
10
Grupo de empresas que venden un producto bien definido o un conjunto de productos estrechamente relacionados.
11
Posibilidad de recuperar o conseguir dinero con rapidez.
12
Ciencia que estudia el mejor modo de utilizar los recursos escasos de la sociedad para lograr el bienestar material de sus miembros.
14
Recursos naturales que son obtenidos directamente del planeta tierra.
15
Figura jurídica mercantil que se aplica a las personas físicas o jurídicas que sufre la imposibilidad de hacer frente a sus obligaciones, como consecuencia de ser mayor su pasivo que su activo. La declaración de quiebra debe realizarse judicialmente, designado a partir de ese momento el juzgado un administrador judicial que se haga cargo de la empresa quebrada, a fin de asegurar que su patrimonio responderá, en un proceso liquidatorio, al menos a una parte de las deudas contraídas.
16
Todo aquello que una sociedad acepta como medio de pago o de medición del valor.
17
Percepción que recibe un factor de producción por su colaboración en el proceso productivo.
18
Bienes de los que se dispone sin ningún coste y de cuyo consumo nadie ha de ser excluido.
19
Producto Interior Neto